
- Gonzo²
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 3 min. de lectura
- Leído 167 veces
MCD busca traer a casa manuscritos de Miguel Ángel Asturias
Cuando Miguel Ángel Asturias donó sus manuscritos a la Biblioteca Nacional de Francia, en París, expresó su deseo de que una copia de los mismos estuviera en Guatemala. Así lo declaró Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del nobel, durante el reciente homenaje a su padre en la ENAP. En ese contexto, hace poco más de un mes, el Ministerio de Cultura y Deportes tuvo contacto con estos materiales y ahora existe la iniciativa de tramitar que se realicen esas copias y traerlas al país.
Una ruta inspiradora
Clarisa Castellanos, viceministra de Cultura, cuenta en junio asistió a la inauguración de la Ruta de Miguel Ángel Asturias que organizó el Instituto Cervantes, en París. “Fuimos a la Biblioteca de París. Tuvimos el privilegio de tener en las manos el Nobel (premio entregado a Asturias en 1967) y algunos manuscritos. Le preguntamos a la directora de la Biblioteca acerca del mecanismo que tendríamos que seguir para tener unas copias. Ella nos dijo que necesitábamos el permiso de la familia.
Al volver a Guatemala, Castellanos se puso en contacto con Sandino Asturias (nieto de Miguel Ángel). Él le contó de la visita de su tío Miguel Ángel Asturias Amado al país. Se organizó un homenaje (lea la cobertura del mismo en este enlace http://bit.ly/homenajeenpa) en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP).
Castellanos comenta que conversó ya con el hijo del ganador del Nobel y aprovechará su visita para brindarle los contactos, para que tanto el Ministerio, como la familia, hagan las solicitudes pertinentes. La viceministra explica que solicitarán la colaboración del Embajador de Guatemala en Francia, Marco Antonio Chicas. Indicó que esperaría que luego del trámite, tener respuesta en unos tres meses.
Explicó que de ser así, se organizarían actividades para que el público tenga acceso a estos materiales. Incluso, dijo, podría organizarse también una Ruta de Miguel Ángel Asturias parecida a la que el Instituto Cervantes organizó en París. Este tour incluye 25 destinos diferentes, donde el autor de El Señor Presidente era asiduo visitante.
Asturias en París: El amor por la Ciudad Luz
El amor de Miguel Ángel Asturias por París es basto:
- Tuvo sus orígenes en la estancia del ganador del Premio Nobel en esa ciudad, entre 1950 y 1970.
- Fue ahí en donde recibió la noticia de haber ganado el mayor premio internacional a la literatura.
- Ahí se encuentran sus restos mortales.
- En la Biblioteca de París, el legado de Asturias es amplio. Se calcula que hay unos 700 artículos escritos a máquina, cartas manuscritas, y los diplomas tanto del Premio Nobel, como del Premio Lenín.
Artículos relacionados
- «No concibo los días sin el prodigio que regala la letra escrita»
- «No soy buena cobrando, ni pidiendo devolución»
- Ricardo Arjona: su posible retiro, el amor de sus admiradores y el odio de sus detractores
- Tak’alik Ab’aj: ¿Y qué implica tener cuatro sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad?
- ¿Quién pagará si hay daños irreversibles al Patrimonio Cultural de la Nación?