
- Filtraciones
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 4 min. de lectura
- Leído 575 veces
«No soy buena cobrando, ni pidiendo devolución»
Ana Lucía Mendizábal es una comunicadora y periodista de mirada afilada y pocas palabras al momento de escribir. Su pluma la ha llevado a la mayoría de medios impresos de Guatemala en ámbitos culturales, de entretenimiento e incluso política. Su carrera la comenzó como maestra de Educación Primaria Urbana, luego como periodista y ahora se encuentra en eP Investiga.
Esta semana se enfrentó a las preguntas del cuestionario Espinosa Domínguez como quien observa la vida desde la ventana en una tormenta de madrugada: con calma y pocas palabras.Confiesa que no sigue más criterio que el impulso, esa chispa que la lleva a regalar libros porque, en sus propias palabras, "no soy buena cobrando, ni pidiendo devolución". En su rincón favorito de la noche, devora dos o tres libros a la vez, pero se rendiría a vivir entre las páginas de "Grandes esperanzas" de Dickens. Y es que, como Gatsby, su vida es una mezcla de sueños y búsquedas interminables.
¿Cuántos libros tiene tu biblioteca?
Más de 100.
¿Cómo los tenés organizados: por autor, por temas, por áreas lingüísticas o indiscriminadamente?
Por tamaño.
¿Qué criterio seguís para comprar: un criterio racional, la recomendación de un amigo, las críticas que se publican, o te dejás llevar por el impulso?
Impulso.
¿Qué hacés para controlar la superpoblación, la cantidad excesiva de volúmenes?
He obsequiado algunos.
¿Recordás el primer libro que leíste?
Corazón de Edmundo de Amicis.
¿Cuál es el ejemplar más valioso que poseés?
El Quijote.
¿Cuál es el libro que más veces has releído?
María, de Jorge Isaac, y La casa de los espíritus, de Isabel Allende.
¿Qué te hace abandonar la lectura de un libro?
Que me parezca mala copia de otro o que su narrativa no fluya.
¿Qué obra famosa no terminaste de leer?
Leyendas de Guatemala.
¿Hay títulos de los cuales tenés más de una edición?
No.
¿Tenés un lugar específico para los libros que escribiste o editaste, eso que podríamos llamar la egoteca?
No.
¿Leés sólo libros impresos o también electrónicos?
De ambos.
¿Acostumbrás prestar libros a tus amistades?
Prefiero regalarlos. No soy buena cobrando, ni pidiendo devolución.
¿Devolvés los libros que te prestan?
Sí.
¿Cuáles son tus hábitos de lectura? ¿Tenés un lugar y un horario fijos para leer?
Leo por la noche o fines de semana.
¿Acostumbrás subrayar y anotar los libros que leés?
Sí, pero no en todos.
¿Sos monógamo para leer o leés más de un libro a la vez?
Leo dos o tres a la vez.
¿Qué libro estás leyendo ahora?
El crimen de la magistrada, de Francisco Pérez de Antón y la nueva edición de El ángel de la muerte, de Byron Quiñónez.
¿Con qué personaje literario te gustaría tomar un café?
Jay Gatsby.
Si pudieras quedarte a vivir en un libro, ¿en cuál lo harías?
Grandes esperanzas, de Charles Dickens.
Por último, si alguien quisiera iniciarse en la lectura y te pidiese ayuda, ¿qué diez títulos le recomendarías leer?
Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
Paula, de Isabel Allende
Rojo y negro, de Stendhal
Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato de Tena
El despertar del alma (Treinta años de mi vida), de Enrique Gómez Carrillo
La mansión del pájaro serpiente, de Virgilio Rodríguez Macal
El sueño de los justos, de Francisco Pérez de Antón
El precio de la fuga, de David Unger
El boxeador polaco, de Eduardo Halfon
Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa
- #analuciamendizabal
- #PeriodismoLiterario
- #CuestionarioEspinosaDomínguez
- #AmanteDeLibros
- #literaturaguatemalteca
- #BibliotecaPersonal
- #PeriodistaYLectora
- #EntrePáginas
- #LibrosImpresosYEbooks
- #periodismocultural
- #PasiónPorLaLectura
- #GrandesEsperanzas
- #EntrevistaLiteraria
- #PeriodistaYEscritora
- #MaestraYPeriodista
- ana lucía mendizábal
- Cuestionario Espinosa Domínguez
- periodismo guatemalteco
- Literatura y cultura
- Maestra de Educación Primaria
- Periodista y comunicadora
- Amante de la lectura
- literatura guatemalteca
- Biblioteca personal
- Grandes esperanzas de Dickens
- El Quijote
- Jay Gatsby
- Isabel Allende
- Francisco Pérez de Antón