Yo soy el de la sonrisa triste

La columna de esta quincena es para Lebanon Hanover.

Soy de los que encuentra un tipo de belleza en los días grises y fríos. Esos días en los que parece que el color decide darse un respiro y desaparecer. Alguien en este momento podría decir que me faltó mencionar los días lluviosos, pero confieso que detesto la lluvia.

En este triste país, la lluvia si de algo carece es de ese romanticismo literario que todo el mundo predica en las redes sociales. No, aquí son corrientes de agua sucia, gente estúpida al volante, tráfico y tragantes rebalsados de cuanta mierda se desliza en esas aguas negras que inundan esta ciudad.

Pero si le quitamos esos detalles los días en escala de grises tienen cierta belleza melancólica que disfruto mucho. No es de extrañar que mucha gente me diga que a mi corazón le hace falta color y mucho cariño y que seguro los zopilotes me arrancaron el corazón al nacer. Ya saben, idioteces de ese tipo.

Afortunadamente para tipos como yo existen bandas que se ajustan perfectamente a esos momentos contemplativos y de reflexión para llevarla mejor en este mundo. Una de mis bandas favoritas para esos momentos es la banda inglesa de darkwave Lebanon Hanover. Integrada por Larissa Iceglass (insertar suspiros aquí) y por William Maybelline. Si bien me encanta toda la discografía de Lebanon Hanover, hace unos días escuchaba su nuevo material titulado Sci-Fi Sky. En él, sus integrantes me dan la impresión de que no dudaron en embarcarse en un oscuro viaje con tintes de abatimiento, a través de una serie de canciones que a menudo se caracteriza por una estética fría y oscura.

Escuchar a Larissa Iceglass es como entrar en una especie de trance. Al cuál poco a poco, vamos cediendo y al que finalmente no podremos decirle no, menos a la música creada por William Maybelline, responsable de los ritmos, el sintetizador y la ejecución del bajo, que proporcionan a la música una especie de marco ordenado y a la vez caótico.

Lebanon Hanover tiene que ver con la frialdad, los bordes afilados y la dualidad irregular. Cualquiera en este momento me podría increpar acerca de qué es lo bello de esto. Lo entendería perfectamente, pero también pienso que conceptos como la belleza pueden ser subjetivos. En especial bandas con Lebanon Hanover. Me parece que son agrupaciones que no le tienen miedo a explorar esos rincones oscuros, y es a partir de esos recovecos se reinventan, entregándonos en cada trabajo nuevas maneras de explorar nuestra parte menos luminosa.

No quiero exagerar pero lo que me emociona de estos grupos es que son como el concepto general de la filosofía. A su manera, plantean preguntas interesantes en las que sabemos claramente que no tendremos respuestas al 100% como las queremos. Pero es justo ese ejercicio el que nos permitirá plantear mejores preguntas para mejores respuestas.

Pero regreso a lo que nos interesa aquí, es decir, la música. Lebanon Hanover siempre ha caminado por una línea de estilo bastante definida. Complaciéndose tanto con la riqueza de la onda oscura como con la austeridad de la onda mínima, tal como lo dictaban sus caprichos artísticos. Sci-Fi Sky no se aparta de esa receta y eso me gusta, porque conserva esa fórmula que ha funcionado tan bien.

Así, queridos lectores, mi recomendación es que pongan en sus oídos un poco de Lebanon Hanover, que acepten y abracen sus tristezas, tragedias y decepciones. Que no le den la espalda a sus demonios, es más, les diría que brinden junto con ellos. Porque siempre estarán ahí esperando por ustedes, y es mejor hacerse la idea de eso. Denle click al icono de play y que la música de Larissa Iceglass y William Maybelline les haga bailar en la soledad de su confinamiento, con lágrimas en los ojos pero con una sonrisa en su rostro también. Todo estará bien.

Para Escuchar:

Gallowdance, Kiss me until my lips fall off, Saddest Smile, Alien, Babes of the 80’s (Tobias Bernstrup), Kunst, Die World, Du Scrollist, Living on the edge.

Última modificación Jueves, 29 Julio 2021 09:54
(1 Vote)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

Convencionales

0

Por Eduardo Villalobos

Perjurio

0

Por Gabriel Arana Fuentes

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev