- De amor y otras drogas
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 3 min. de lectura
- Leído 429 veces
Quítale el tabú a la menstruación
Las cosas que hay que soportar... mes a mes...
A pesar de que lleva como 20 años conmigo, fue hasta hace muy poco que comencé a sentirme “cómoda” hablando de ella. No, no me refiero a una hermana malvada, sino a la regla, Andrés, marea roja o a como sea que ahora le digan para no llamarle por su nombre: menstruación. Por alguna razón, la menstruación aún se maneja como un tema tabú, como si fuera algo que deberíamos esconder o que nos debería avergonzar.
Aunque amo ser mujer y sé que es un ciclo natural del cuerpo, no se crean que yo soy la más entusiasta de la menstruación. La razón es que casi desde que me bajó por primera vez, los cólicos han estado presentes. No amigas, ni con Dorival la vida sigue igual. Con el tiempo, los tratamientos, los remedios caseros y, sobre todo, el ejercicio, se puso más leve. Pero igual creo que esos memes que dicen que los cólicos son la forma en que tu útero te castiga por no tener hijos son reales. Jajajaja.
No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que las mujeres que nunca han tenido cólicos son las favoritas de Dios. Fuera de eso, tener la menstruación se me hace super incómodo, y aún vivo con el temor adolescente de despertar o salir de la regadera convertida en Carrie. No, no como Carrie Bradshaw de Sex and The City, sino como Carrie de la película de 1976 toda cubierta de sangre. Perdón por ser tan gráfica, pero no encontré una mejor forma de describirlo.
Más allá de mis temores infundados, hablar de menstruación en Guatemala aún es difícil. Primero te da pena contarle a tus compañeras de colegio que ya te bajó, te da pena que alguien vea que llevas una toalla sanitaria entre tus cosas y también te da pena mancharte el uniforme, como si fuera algo anormal entre las adolescentes. Luego te da pena usar un tampón porque solo es para mujeres que “ya no son vírgenes”. Tristemente, esas cosas no cambian con el tiempo y optamos por ocultar un ciclo que es totalmente natural.
A la regla también se le asocia una buena cantidad de connotaciones negativas. ¿O qué me dicen de la frase “seguro está en sus días”, para referirse a un cambio de humor? Yo sí creo que el Síndrome premenstrual (PMS) existe, pero tampoco se le debe echar la responsabilidad de todo. Hay gente que es más sensible que otra, y eso no tiene nada que ver con el período.
En cuanto al sexo durante la menstruación, creo que es una decisión muy personal. Aunque yo me pongo más caliente de lo normal en los días anteriores a que me baje, esos deseos desaparecen cuando llegan los cólicos y solo tengo ganas de morir. Fuero de eso, pienso es un tema que puede negociarse dependiendo de qué tan cómodos se sienten tú y tu pareja.
Ah sí, hay hombres que apenas escuchan la palabra “regla” salen corriendo. Déjalos ir, porque seguro son los mismos que piensan que no existe la higiene básica y que no necesitan limpiarse el pito antes de que les hagas un blow.