
- Reducto Sónico
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 3 min. de lectura
- Leído 1453 veces
Lo que sucede con la memoria
La recomendación musical de la semana.
Apuesto a que en más de una ocasión se han puesto a reflexionar sobre lo que sería del ser humano sin sus memorias. Pienso que es aterrador ver cómo se van desvaneciendo.
Somos animales que viven y avanzan a partir de sus recuerdos. Si han observado de cerca cómo un ser querido va perdiendo sus remembranzas, entonces entienden a lo que me refiero. Los recuerdos son algo muy importante para mí. Fue en lo primero que pensé cuando escuchaba a Public Memory.
Esta banda es el proyecto en solitario del músico americano Robert Toher de Brooklyn, Nueva York. Medité sobre todo eso, no solo por lo obvio de su nombre, también por el sonido de sus atmósferas de música electrónica. La obra de Toher es bastante vanguardista. Es un entretejido de tonos formados por constelaciones de sonidos narcóticos de Krautrock, percusiones hipnóticas y ambientes sutilmente construidos.
Esas atmósferas dan paso a resonancias que pareciera que están constituidas por voces espectrales. Susurros que se funden con un piano delicado, alineados a ritmos con lejanas influencias de Downtempo. Al detenerse en ellas, estas evocan vastos cielos grises, cristales brumosos en edificios vacíos, fantasmas urbanos que deambulan en las calles, pasando a nuestro lado sin siquiera tener idea de su presencia.
Personalmente, mis dos trabajos favoritos son los álbumes Wuthering Drum y Demolition.
Obras que cuando se les pone la atención debida, estas crecen dentro de nosotros, para abrazarlas por completo. Claro está, esto sucede luego de darle play repetidas veces. Las canciones entonces producen capas de variaciones tonales, matices de textura y grabaciones colocadas una por encima de la otra con un gusto exquisito.
Al oírlo se puede percibir un elemento ligeramente religioso o espiritual, pero sin caer en delirios ni fanatismos. Simplemente creo que lo que Toher nos quiere brindar más allá de su música, es obsequiarnos una sensación de estar en una crisis existencial, que al mismo tiempo nos eleva, para que enfrentemos a los cambios que tanto terror tenemos de afrontar.
Se puede escuchar e interpretar este trabajo como una búsqueda incesante, una redención que se encuentra en un lugar lejano, al cuál es necesario llegar, aún sin saber del todo los motivos. Finalmente estaremos listos para lavar nuestros miedos y lamentos, pasados en aguas sagradas.
Me pregunto si algo así es el lugar al cual van todas esas personas que pasan horas observando a la nada, esa gente que poco a poco se va desintegrando y desconociendo a sus seres queridos, mientras sus memorias se van borrando sin poder hacer nada al respecto.
Espero que estos sean lugares luminosos, en donde puedan encontrar tranquilidad y encontrarse con todas esas evocaciones, ¿Tal vez, volverlas a vivir? Quien podrá saberlo. Pero pido a los dioses porque así sea.
Para escuchar ahora:
- Reducto Sónico
- Alvaro Sanchez
- #PublicMemory
- #RobertToher
- #WutheringDrum
- #Demolition
- #ElectronicMusic
- #Krautrock
- #Downtempo
- #MusicalRecommendation
- #AtmosphericMusic
- #MusicReview