Doctor Gonzo

Celeste Reyes: “A veces la solución es la más obvia, pero da miedo tomarla”

Esta sección busca presentar a los jóvenes y su manera de ver el mundo. En otras palabras es una cápsula del tiempo pública: ¿Pensarás lo mismo en 10 años? -sólo el tiempo lo dirá. 


Nombre
Celeste María Reyes Cabrera
Edad 22 años 
Profesión Estudiante de Ciencias de la Comunicación

¿Cómo fue la vez que dudaste de vos misma y qué hiciste para salir adelante?
En mi primer trabajo, en las primeras semanas, me llamaron la atención por no llevar a cabo unas tareas, me hizo dudar si de verdad ese era el rumbo para mí, ¿aceptar ese trabajo había sido una buena idea? Y lo más importante, ¿será que elegí la carrera correcta? Pero en los momentos de duda, de preocupación siempre tengo a mi papá quien me apoya a ver las cosas desde otras perspectivas. Creo fielmente que mi cercanía a mi papá y la confianza que pone él en mí es lo que me hace creer que por más bajo que haya caído, siempre hay una forma de salir. 

¿Cuál es tu mayor miedo y cómo creés que ha influido en tus decisiones y acciones hasta ahora?
Fallar en mi vida profesional. Desde muy pequeña estaba convencida de que Comunicación era mi futuro, muchos en mi círculo cercano me dijeron que no siguiera ese camino, que era un camino de desempleo, miseria e incertidumbre. Sin embargo, a pesar de eso seguí la carrera, tuve mis tropiezos, pero siempre tuve certeza que si ponía todo mi esfuerzo lo lograría, esto me llevó a hacer cosas que mi círculo cercano nunca se imaginó, tomé riesgos, cambié mi personalidad, pero siempre busque que lo que me definiera fuera mi entusiasmo por ser alguien en mi campo laboral. Creo que voy por buen camino. 

¿Cómo manejas los momentos de fracaso o decepción, y qué has aprendido de estas experiencias?
En los momentos de fracaso me gusta alejarme de todo y todos, para poder analizar las cosas yo sola, no me gusta que me den 10 opiniones de qué rumbo debería tomar. Prefiero que luego de analizar todas mis opciones de cómo actuar después de la decepción y así poder pedir apoyo de quien sé que sí podrá ayudarme. 

Lo que más he aprendido del fracaso es que no importa que tan mal esté la situación, siempre hay una solución. A veces la solución es la más obvia, pero da miedo tomarla, pero nunca hay que tener miedo a admitir los errores o aceptar el fracaso, eso es lo que nos forma. 

¿Qué contradicciones internas encontrás en vos misma y cómo navegas estas tensiones en tu vida diaria?
Me encanta decirle a la gente que se arriesgue, que haga lo más loco y que le apunte al premio grande, pero yo tengo miedo a hacerlo. Creo que trato de incentivar a los demás a que no se encierren como yo, yo solía ser extremadamente social, el efecto de la pandemia en mi fue que prefiero la lejanía y la tranquilidad de la soledad. Sin embargo, en mi campo profesional no puedo ser así, por eso tomo el camino incómodo muchas veces, el trabajo de relación directa con personas que no conozco, así tal vez poco a poco ya no seré contradictoria. 

¿Qué es lo que más disfrutas hacer y cómo crees que esa pasión contribuye a tu bienestar y felicidad?
Me encantan mis momentos sola. Donde puedo ver una serie mientras tejo. Hacer amigurumis o gorritos me da alegría y me pone de buen humor. Contribuye a mi felicidad porque luego puedo regalarle a las personas que más quiero ese gorrito o ese amigurumi que fue creado desde mi lugar seguro, yo lo veo como un regalo, un poco de mi paz, para que ellos también encuentren la paz en sus días. 

Contá una historia triste real en una oración.
En tres meses subí las 10 libras que me tomó 2 años bajar. 

Fondo blanco: ¿qué pensás de la vida, los sueños y el dinero?
La vida se aprovecha con quienes más quieres, la vida no tiene sentido si estás solo siempre. Tiene lados lindos, pero también lados tristes y son esos los que nos hacen valorar las sonrisas. No voy a decir que el dinero no importa, porque claro que sí. Mi mayor sueño es un día poder devolverle a mis papás un poco de lo que ellos me han dado, poder llevarlos a conocer esos lugares que ellos siempre soñaron, pero sobre todo hacerlo juntos, como familia, porque sé que es algo que les daría sonrisas. 

Mi vida actualmente tiene lo que necesita, tengo a mi familia, que me quiere y siempre me hace reír, tengo una pareja que me apoya en cada locura que se me ocurre y tengo amigos, que me quieren por quien soy. Lo más importante, se que soy una persona imperfecta, que debe aprender muchas cosas todavía, pero eso no significa que no tenga algo que pueda transmitirle a los demás. 

 

 

(5 Votos)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev