Antonio Madrid León “La vida se basa en aceptar que moriremos”
Antonio Madrid León
Doctor Gonzo

Antonio Madrid León “La vida se basa en aceptar que moriremos”

Esta sección busca presentar a un grupo etario específico: jóvenes entre 20 y 30 años, su manera de ver el mundo, esperanzas y sueños. En otras palabras, es una cápsula del tiempo pública: ¿Pensarás lo mismo en 10 años? -Sólo el tiempo lo dirá. 

Para salir en esta sección envía un correo a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesitas activar JavaScript para visualizarla. con el subjet: Así soy

Nombre: Antonio Madrid León
Edad: 21 años
Profesión: Camarógrafo, fotógrafo, locutor y estudiante universitario de periodismo.


¿Cómo fue la vez que dudaste de vos mismo y qué hiciste para salir adelante?
Pensar en todos mis errores y la raíz de los mismo, así tengo un punto de partida para cuestionarme sobre ¿qué quiero hacer con mi vida?

¿Cuál es tu mayor miedo y cómo creés que ha influido en tus decisiones y acciones hasta ahora?
Caer en la mediocridad y el conformismo. Me ha hecho sobrepensar de vez en cuando en qué hacer con mi vida, si vale la pena hacer tal cosa. En ese sentido, he sentido inseguridades y decidí irme por la “vía segura”, aferrándome a lo conocido y evitar situaciones complicadas.

¿Cómo manejás los momentos de fracaso o decepción, y qué has aprendido de estas experiencias?
Respirar profundamente, quedarme quieto por un momento, reflexionar sobre la situación y luego caminar en algún espacio al aire libre. Sin dudas son experiencias que dejan una huella en mi conciencia, pero me ayudan a comprender la realidad de mi entorno y así, actuar de manera más precavida y coherente.

¿Qué contradicciones internas encontrás en vos mismo y cómo navegas estas tensiones en tu vida diaria?
Es curioso, a veces me quejo de que estoy desperdiciando mi juventud en el sentido de que no hago acciones concretas para mejorar; por ejemplo, mi situación económica, pero no tomo la iniciativa para incursionar en alguna actividad que me beneficie, quizá, porque no me interesa mucho el futuro y me conformo con vivir el presente haciendo lo que me gusta pero sin buscar sobreexplotar mis talentos. Considero que es una contradicción que no me deja progresar en ciertos ámbitos. Por el momento, solamente me interesa vivir tranquilamente el día a día sin presiones.

¿Qué es lo que más disfrutas hacer y cómo crees que esa pasión contribuye a tu bienestar y felicidad?
Me gusta mucho la fotografía, me gusta experimentar con mi cámara, improvisar en cuanto a lo audiovisual, grabar y editar son mi terapia autoimpuesta. Me gusta la actuación y leer algo de filosofía. Considero que son pasatiempos que me mantienen concentrado en el aquí y el ahora y a dejar ir la tensión acumulada.

Contá una historia triste real en una oración.
La chica que me gustaba me utilizó para darle celos a su exnovio, al final, ella regresó con él.

Fondo blanco: ¿qué pensás de la vida, los sueños y el dinero?
Considero que la vida es el resultado de una larga fila de circunstancias que tarde o temprano influyen en nosotros, y, depende de cómo reaccionemos ante las circunstancias, es que podremos aprender a aceptar el mismo absurdo de la misma, apreciando la felicidad efímera y la compañía de los buenos amigos y de la familia. La vida se basa en aceptar que moriremos.

Los sueños son espacios ilusorios que ocurren en nuestra conciencia, que nos permite aferrarnos a una creencia interpretada de nuestra realidad. Los sueños nos permiten apreciar la vida, pero, con la condición de creer en algo que no ha sucedido. Es bueno tener sueños, nos permiten vivir ilusos, motivados y sonrientes. 

El dinero es ese bien material aceptado por la sociedad que nos ayuda a vivir de mejor forma la realidad que nos haya tocado vivir. Pero, considero errónea la idea de vivir creyendo que el dinero sea lo mejor que le puede pasar a un ser humano. El dinero da poder, pero nos hace perder poder sobre nosotros mismos.




(1 Vote)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

Jardín

0

Por Álvaro Sánchez

Un Dios

0

Por Álvaro Sánchez

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev