Angel Eduardo: “Cometer errores es de humanos pero el caer más de una vez en ellos es una decisión”

Esta sección busca presentar a los jóvenes y su manera de ver el mundo. En otras palabras es una cápsula del tiempo pública: ¿Pensarás lo mismo en 10 años? -sólo el tiempo lo dirá. 

Nombre: Angel Eduardo Castañaza Cruz

Edad: 21 Años

Profesión: Estudiante de Medicina

¿Cómo fue la vez que dudaste de vos mismo y qué hiciste para salir adelante?

Actualmente estoy pasando por una etapa en la cual me diagnosticaron depresión y TDAH. Muchas cosas me abruman, y a pesar de cumplir la mayor parte de las cosa que me propongo, por alguna razón siento que no es suficiente. De una u otra manera me siento insuficiente para mí mismo y esto me provoca sobrepensar las cosas y llegar a un estado en el que me cuesta tener una recuperación. Acostumbro a tener una buena relación con mis amigos, con quienes puedo hablar y los cuales de alguna forma me ayudan a distraerme y aclarar mis  ideas. Son personas de mi entera confianza, aún no considero el haber salido adelante con esta etapa de mi vida pero me esfuerzo por ello y con la ayuda que actualmente recibo me siento capaz de lograrlo a pesar de tomarme tiempo.

¿Cuál es tu mayor miedo y cómo creés que ha influido en tus decisiones y acciones hasta ahora?

Mi mayor miedo es el abandono. Creo que me a afectado en muchos factores en las diferentes etapas de mi vida, ya que me afectaba mucho en mis relación intrapersonales. En una etapa de mi vida me transformó en alguien muy introvertido sin ni un “Amigo” y esto siguió en gran parte de mi adolescencia, llevándome a tomar malas decisiones y relacionarme con personas con las que no debía. Decidir tomar un cambio en mi vida llevándome a conocer personas significativas en mi vida, las cuales me ayudaron mucho a relacionarme con los demás y tomar confianza en mí mismo. Ahora me considero una persona sumamente extrovertida y con buenas relaciones tanto como de amistad como comerciales.

¿Cómo manejas los momentos de fracaso o decepción, y qué has aprendido de estas experiencias?

No considero como tal un momento de fracaso ya que solo los veo como un pequeño error y oportunidades de aprender de lo ocurrido y evitar que suceda de nuevo. Las experiencias que me han marcado como un “fracaso” hasta ahora solo me han hecho darme cuenta de mi capacidad para superar adversidades y volver a salir adelante. Cometer errores es de humanos pero el caer más de una vez en ellos es una decisión.

¿Qué contradicciones internas encontrás en vos mismo y cómo navegas estas tensiones en tu vida diaria?

Me gusta mucho hablar y escuchar a los demás pero no me gusta tanto el expresar como me siento a menos que la persona se gane mi confianza y me haga sentir cómodo, al hacerlo me siento vulnerable y es un sentimiento poco agradable 

¿Qué es lo que más disfrutas hacer y cómo crees que esa pasión contribuye a tu bienestar y felicidad?

Hacer reír a los demás, ya que una forma en la que yo me siento en confianza. Me hace sentir parte de algo y mi nivel de comodidad aumenta mientras más interactuó con esas personas, además de esto disfruto mucho el cocinar para mis seres queridos ya que me gusta compartir una de mis pasiones con ellos. 

Contá una historia triste real en una oración.

Descubrí que la mascota que tengo desde hace 11 años, tiene cáncer.

Fondo blanco: ¿qué pensás de la vida, los sueños y el dinero?

El tener una vida en donde disfrutemos al 100% es una búsqueda eterna, todas las personas tenemos perspectivas diferentes, mientras unos sueñan con viajes y aventuras, otros solo quieren disfrutar al lado de sus seres queridos. Todo en esta vida es una aprendizaje de los cuales algunos nos agradan y otros hasta nos llegan a dañar de alguna manera pero debemos tratar de ser felices de la forma que más nos satisfaga.

Podemos soñar con muchas cosas las cuales pueden llegar hasta a convertirse en nuestros objetivos a corto o largo plazo, son ideas que si nos lo proponemos en algún momento los podemos llegar a hacer realidad, todo dependerá de nuestra obstinación que tengamos por ellos.

El dinero a pesar de lo que digan muchas personas es un elemento sustancial de nuestra vida ya que de esto mismo depende la calidad con la cual vivimos, probablemente no nos otorgue la felicidad pero si una estabilidad a la cual no todos tienen acceso y desearían tener.



 

(1 Vote)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

AQUÍ NO HAY CONSUELO

0

Por Gottfried Benn

Hombre que toca fondo ¿sale? 

0

Por Gabriel Arana Fuentes

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev