
- Burbuja Pop
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 4 min. de lectura
- Leído 696 veces
La cuarta temporada de The Boys ¡Ha tenido mala prensa!
¡Bam! ¡Escuish! y cualquier onomatopeya que venga a tu mente. La cuarta temporada de "The Boys" estalla y se chorrea en la pantalla, deja tras de sí una estela de controversia y malentendidos. La recepción inicial y las quejas sobre la calidad no son más que ruido de fondo para los verdaderos conocedores de esta obra maestra sádica y con tintes sociales más que acertados.
La introducción de Sage desató críticas. La vieron como un intento de inclusión. ¡Error! Susan Heyward encarna a Sage con una villanía impresionante con errores humanos… no es un ejemplo a seguir, neeee…. claro que ne. Sí, la historia gay de Frenchie se sintió forzada e innecesaria, pero no toda temporada puede ser perfecta, en algún foro leí que fue por sus posturas sionistas, pero ya saben, es chisme. Ryan, ese niño insoportable, parece estar destinado a un final trágico, y así debe ser… soy de los que le repugna.
Los personajes principales siguen en su alucinante viaje. Butcher, siempre continúa como el bastardo miserable, muestra signos de un colapso mental inminente. Hughie, el inútil llorón, se convierte en un inútil con suerte, con un par de discursos interesantes y válidos. Homelander, con su reflejo exagerado del discurso actual xenófobo estadounidense, se vuelve más loco, mientras Ashley Barrett pasa de ser rechazada a fascinantemente retorcida. Ninguna otra serie evoluciona con tanta intensidad, o bueno, no entre las que yo veo.
La dirección apuesta a lo seguro, mantiene la narrativa sólida y reduce las escenas sangrientas. No es necesario desmembrar a 10 personas en cada episodio para mantener el interés, con un par está bien (léase el sarcasmo). Este enfoque en los conflictos internos de los personajes aporta más profundidad. ¿Hay sangre? Sí, pero no es el centro de la historia, de lo contrario hubiera sido repetitiva.
Kimiko se roba el show con su conflicto de apego, en sus escenas, no en la temporada… tranquilos, no es solo eso la temporada. La escena del calabozo sadomasoquista es un deleite oscuro que te deja pegado al asiento, no me le esperaba… ¡Ashley se reivindicó! Firecracker y su iconografía del Psycho American Dream con la escena de la lactancia materna son otro golpe maestro en el retorcido universo de "The Boys".
La crítica social continúa como un espejo distorsionado de la realidad estadounidense. La xenofobia y la falacia de su pseudo democracia absoluta están presentes en cada esquina. Homelander ejecuta a diestra y siniestra, convence a las masas con su discurso de odio y el poder y veneración absoluto es lo que busca. Victoria Neuman, la política traicionada por su propio sistema, encarna la frase "la política paga… pero te cobrará con intereses".
La atmósfera grisácea se mantiene. Sin grandes cambios en la cinematografía, pero no importa. Esta serie no necesita apostar por lo visual cuando su narrativa es tan potente. La música y los efectos sonoros, especialmente el uso sádico y satírico de "Old MacDonald Had A Farm", son perfectos.
Y aquí estamos, al borde del asiento, a la espera del final apoteósico. La próxima temporada debe ser un cierre épico, un desenlace que responda a todas nuestras preguntas y muestre el destino final de estos personajes. Queremos sangre, redención y, sobre todo, un final clásico que nos deje satisfechos: saber cómo terminan todos los personajes.
- #TheBoys
- #TheBoysSeason4
- #SeriesDeTV
- #CríticaDeSeries
- #PeriodismoGonzo
- #Villanía
- #CríticaSocial
- #CineYTV
- #Televisión
- #NarrativaOscura
- The Boys temporada 4
- Crítica de The Boys
- Homelander y Butcher
- Crítica social en The Boys
- Análisis de personajes
- Narrativa de The Boys
- Controversia en The Boys
- Crítica de televisión
- Series con temática oscura
- Villanos en televisión