MONÓLOGO III

:::

Yo, únicamente yo.
Sin génesis ni apocalipsis,
contigo y sin ti.

MONÓLOGO III

20:58
Camino, tomo un vaso, le pongo agua.
Veo tu espacioy se me hace tan grande sin ti.
Me siento solo.
Es difícil sentir eso cuando te rodean gentes,
que aprecias,
pero nada más.
Quiero saber de ti,
despojarme de todos estos límites que nos atajan las ganas.
Sonrío, grito, gesticulo, maltrato, miro, leo.
Y vuelvo sobre tu espacio y se convierte en un suplicio no tenerte.
¿Qué has hecho?
Te pusiste falda,
vi tus piernas, me las imaginé.
¿Qué hago?
Quiero amarte sin refugiarme en la palabra.
Quiero poseerte,
no atarte.
Quiero vibrar contigo sinestereotipos melancólicos ni surrealistas.
Te extraño.
Pero no pude decirte adiós.
Te escapaste.
Ansiaba tus labios, tus brazos, tu aroma.
Me quedé vacío.
Te extraño.
Terminé el agua del vaso;
caminé de nuevo y no estabas.
Tan solo en mi memoria,
en mis ganas.
Son las 21:15.
Apago la máquina y espero a que llegue mañana.



INTERMITENTE

Quisiera amalgamar un arcoiris de palabras,
dibujarte cual lienzo impresionista,
todo lo que sigues deletreando en mi existencia.
Pero me siento sumiso,
cansado de dar rodeos,
creando figuras inexistentes,
fotografiando con tinta insensible formas,
rumbos.
Me atoro en esta silla y te tengo apurada entre mis cosas.
Cierro los ojos y vuelves como siempre,
como aquellas veces,
como el sol al otro día.
Querer es un vocablo extraño en mi tierra,
en mis territorios y,
sin embargo,
contigo se escapa como nada de las rejas de los labios.
No lo invento,
pero tampoco lo exagero.
Solo pasa.
Esos rasgos que tengo entre mi mente revolotean y ocasionan accidentes,
politraumatismos en mi ser.
Pero no es nada de muerte,
son solo rasguños.
¿Cómo extraño tus labios y todas sus funciones?
¿Cómo extraño tu cuerpo y todas sus posiciones?
Me gustas como siempre,
pero hoy te conozco.
Y me gustas siempre.
No entiendo de dónde salen estas letras cual quejidos de un iluso.
A veces terminas sintiendo,
aunque no te den todas las facilidades.
Y sigues metida en el cabildeo de mis ideas,
aunque seas intermitente.

 

BATALLA DE SOLEDADES
Una lluvia artificial cubre tu cuerpo y pasa haciendo ruido como un riachuelo en medio de hojarascas.
Una caja resopla sonidos e imágenes y yo oigo y veo, ansío, imagino, sueño.
Hay penumbra, sombras, luces a medias y se devela una piel tras el cerrojo.
El riachuelo se detiene.
Yo sigo viendo, ansiando, soñando.
Tu piel trae otra encima.
¿Seda? Creo que sí.
Una rosa dentro de una rosa.
Me quedo ahí, efímeramente.
Me deshago de complejos.
Suena de nuevo el riachuelo, dura unos minutos.
Salgo incandescente, aunque fresco.
Dos tiras sobre tus hombros provocan magia y mantienen el misterio de secreto;
encaje color pastel embruja mis manos,
y ellas quieren saciarse acariciándote.
Sentir las aristas que crean erotismo en tu norte.
Llueve el rosa sobre tu ecuador
y esconde un lienzo del mismo tono que se atreve a poseerte antes que yo.
Mis dedos inquietos encuentran la tibieza y quieren hacer música del interior de tus piernas.
Se enamoran de la riqueza que exhibe un enjambre de mujer,
justo en el medio de la geografía asimétrica de tus soledades.
Y ella, solita, llorando, exasperada por que mis dedos sacuden su interior,
hacen que tus labios se humedezcan y palpita al compás del remolino que dibujan mis deseos.
El pequeño lienzo se separa por fin de ti
y yo introduzco mi vehemencia iracunda, indómita, dura.
El baile es genuino, es de dos, es de uno que se bifurca y crea formas.
Las figuras son distintas, pero el fin es el mismo.
Pasión desencadenada.
Tus rodillas en ángulo perfecto con mis hombros;
tu enjambre sobre el mío.
Tú,
la imagen de la mujer que amasa el maíz sobre la piedra
y repite el movimiento sobre los granos de magia del famoso libro de Asturias...
Yo,
tejiendo telarañas con mis manos sobre ti.
Dibujando besos en esas aristas de negros frutos.
Cobijando tus formas, saturando el ambiente con bruma, pasión y sudor.
Tú,
tan mía como la luna, como la vida, como la locura.
Pero tan ajena como el tiempo, como la bruma, como el viento que envuelve.
Yo, únicamente yo.
Sin génesis ni apocalipsis,
contigo y sin ti.

Última modificación Domingo, 17 Marzo 2024 11:17
(1 Vote)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev