
- Gonzo²
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 3 min. de lectura
- Leído 651 veces
"Si no puedes ofender, no puedes decir la verdad"
Rowan Atkinson, el comediante que nos hizo reír sin decir una sola palabra, ahora dice mucho, y cada palabra es como un dardo directo al corazón de la generación de piel fina. Esta vez no es Mr. Bean el que nos habla, sino un intelectual que, harto de la complacencia y el conformismo, lanza una advertencia que debería hacer temblar a los guardianes del discurso: "Si no puedes ofender, no puedes decir la verdad". Con esta sentencia, Atkinson desmenuza la fragilidad moderna como si fuera un chiste malo que lleva demasiado tiempo contando.
Atkinson no se anda con rodeos. Va directo al grano y apunta a las leyes "protectoras" que, bajo la excusa de cuidar los sentimientos de todos, están arrasando con la libertad de expresión. Para él, estas legislaciones son el caballo de Troya perfecto, disfrazadas de buena voluntad pero cargadas de dinamita. “La libertad de expresión incluye el derecho a ofender,” asegura, y con esa afirmación saca a relucir la mayor ironía del debate contemporáneo: que para avanzar, a veces hay que quemar unas cuantas susceptibilidades.
En el campo de batalla de la opinión pública, Atkinson denuncia la cultura de la cancelación como una versión moderna de la hoguera inquisitorial, pero esta vez avivada por el calor asfixiante de los tweets de indignación moral. La caza de brujas ha evolucionado, ahora las antorchas son pantallas de teléfono y los verdugos llevan hashtags.
La comedia, dice, siempre ha sido el arma más subversiva, el arte de señalar lo que está podrido sin tener que disculparse por ello. "Proteger el derecho a ofender es proteger la esencia misma de la comedia", sostiene, con una franqueza que incomoda más que cualquier rutina de stand-up políticamente correcta. En su mundo, donde las risas nacen del absurdo y la crítica social, la libertad es el oxígeno del humor. Y si seguimos este camino de censura y autocensura, lo que nos espera no es una sociedad más justa, sino una sociedad ahogada en su propio miedo a incomodar.
En un golpe maestro, Atkinson advierte que si continuamos con esta manía de cancelar lo que no queremos oír, acabaremos en una sociedad de silencios vacíos, incapaz de decir nada con sustancia. El mensaje no podría ser más claro ni más amargo: proteger la sensibilidad a costa de la verdad nos lleva directo a la mediocridad.
En tiempos donde todos se ofenden y nadie se atreve a decir lo que realmente piensa, Atkinson nos recuerda que la ofensa no es el enemigo, sino el combustible necesario para encender el debate y avanzar. Quizá sea hora de reconocer que, en el fondo, la verdad siempre ha sido ofensiva para alguien.
Mirá el video en este enlace
- #RowanAtkinson
- #mrbean
- #LibertadDeExpresión
- #CulturaDeLaCancelación
- #HumorYCríticaSocial
- #DerechoAOfender
- #ComediaSubversiva
- #DiscursoPúblico
- #MordacidadIntelectual
- Rowan Atkinson
- discurso
- Libertad de expresión y ofensa
- Cultura de la cancelación
- Comedia y crítica social
- Humor subversivo
- Sociedad y mediocridad
- Derechos y libertad de ofender
- Ironía en el discurso público