
- Filtraciones
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 5 a 10 min. de lectura
- Leído 1928 veces
¿Quién es Estefani Brolo?
(Una entrevista de 2014).
Los usuarios que Youtube tiene en el planeta cuelgan más de 200 mil videos cada segundo. La oferta en este portal es casi infinita. Subir un video y tener más de 284 mil visualizaciones en menos de 2 años, como en el caso de la guatemalteca Estefani Brolo y su tema Fix Myself, es un logro que merece aplausos (Perfil oficial facebook.com/estefanibrolo).
Ahora, justo a fin de mes, Estefani regresa al país para formar parte del Lineup del Neon Beat Festival, un evento de música electrónica y mientras se realiza, en esta entrevista Brolo muestra su personalidad y forma de trabajo, mientras se presenta en el país y cuelga en Internet su siguiente sencillo: Dance Mother Fucker.
On the road: viajar para contarla
Estefani ha pasado más tiempo sacando ropa de una valija que de un clóset. Esto define un poco de qué está hecha esta guatemalteca: “Mirá, cuando empecé a viajar no fue a través de mi carrera. Mi papá me dice que debería escribir un libro sobre cómo viajar sin dinero. En primer lugar, porque solo me he aventado, nunca en mi vida he tenido ahorros. Siempre tuve la necesidad de moverme y hacerlo. Además, he tenido buenas amistades que me apoyaron en ese sentido, dándome la bienvenida un rato”, describe.
Brolo posee además nacionalidad española y eso le ha permitido trabajar en Europa. Claro, las labores que ha decidido desempeñar tienen que cumplir una premisa esencial: permitirle crear música, algo que siempre hace. “Para pagarme la renta he trabajado de bartender, mesera y una época, en una Sex Shop. De bartender estuve 2 o 3 años, y en la Sex Shop medio año. Tomo siempre un trabajo que no me ofusque mi trabajo. Tengo, 29 años, ya soy vividita, vaa”, bromea.
Música desde niña
Pero según cuenta, se entregó a la música primero componiendo su propio trabajo jambiando, “es muy fácil para mí jammbiar, escuchar algo y sacarlo. No me pongo a escribir, tengo esa facilidad desde niña. Luego me tiré al canto y lo último, ya por necesidad, para no depender de nadie, aprendí a producir mi propia música por lo menos mis maquetas, sintetizadores y líneas de bajo. Pero claro, sí he trabajado con coproducción. Es decir, con Francis Dávila fue que saqué todo este EP y en el pasado con Leo Carro, que fue quien me enseñó a producir. Con él tenemos Tripsounder, un dueto que creamos”.
Su trabajo FIX está en el portal Deezer, es un EP de 6 composiciones que promociona principalmente en México, su base de operaciones y luego en el resto de Latinoamérica. Su producción de música no descansa pues ahora mismo, trabaja en su siguiente álbum, compone incluso en sus ratos libres, es su hobby. Su línea de trabajo es en inglés y la temática responde al momento en el que crea las canciones. “No me siento a escribir, los temas solo salen a partir de lo que hago. No sé qué va a salir. No puedo definirlo. Pienso más en el sonido. Pienso en el cosmos, sobre mi cosmovisión”, aclara.
Estefani también puede ser vista como una embajadora cultural pues a donde va lleva a Guatemala, más que nada “abriendo la mente, romper con el estereotipo sobre quién puede venir de este país, cómo puede sonar y qué está sonando. En Europa me decían, “¿venís de Guatemala? no lo puedo creer’ respondían. Es más por romper estereotipio. Y porque uno siempre habla de dónde es, de sus raíces”, indica.
No le teme a explorar los instrumentos, guitarra, bajo, batería está en su línea de trabajo, “es decir no soy una Petrucci pues, pero sí me puedo defender. Si lo puedo utilizar para producir. Y para hacer música la guitarra y los sintetizadores es con lo que me siento más cómoda. En Barcelona trabajé en un Pub todos los domingos pinchando música, pero yo lo que hago en el escenario es lo que sé hacer al 100 %, y para mí eso es la voz, la presencia”.
“Calladita más bonita. Me gusta más que me descubran a estar imponiendo un producto, convenciendo o mandando Spam. Prefiero que la gente llegue que descubra. No estoy buscando ser famosa así. Busco mantener una carrera”.
Influencia y evolución
Su padre la influyó musicalmente por medio de Los Beatles pero el lado materno no fue así. “Los gustos de mi mamá eran más del lado de Luis Miguel y esa música, y eso fue a la que tuve acceso en español de niña, como Magneto y eso. Y creo que de ahí viene el porqué de la música en inglés. Si hubiera tenido acceso a un Soda Estéreo puede que hubiera hecho algo musicalmente distinto” menciona.
En tu sitio metés frases, como que el rollo filosófico te jala. ¿Por qué?
Bastante, me encanta la filosofía. Me gustan bastantes, Alan Watts, Osho, bueno que él no es filosofo, si no que sería un gurú. También Herman Hess.
¿Cómo llegaron a tu vida?
Fijate que yo escribo también, me gustaba escribir pensamientos filosóficos. Y me encontré de repente en un tiempo de que algo que había escrito se asimilaba mucho al pensamiento de la masoneria. Entonces empecé a indagar, y allí empece a leer de todas las ramas y así. La masoneria se basa en el hermetismo, en Hermes Trimegisto. Las leyes naturales del mundo fueron los primeros constructores.
¿Eso de la plomada, el compás y todas estas cosas?
Sí, exacto. No tengo nada que ver con eso pero fue la primera información que yo tuve que coincidió en algo y empecé a indagar y me gusta mucho toda la simbología y eso.
¿Y la manejás en tu música?
Por ejemplo en el tema Explotions manejo el número 3: el espíritu, la mente y el cuerpo, que son uno mismo. Manejo también los opuestos que se unen. Los opuestos se tocan, es necesario destruir algo para construir otra cosa. Es como un péndulo, entonces allí van metidas esas leyes, también del Universo, leyes herméticas, y más.
¿Entonces sí te involucrás bastante en tus videoclips?
Ah sí me involucro mucho. Siempre trabajo con el director Guiseppe Badalamenti. Nos sentamos y hacemos lluvia de ideas entre los dos. Nos gusta mucho también la filosofía y la simbología, entonces partimos mucho de eso para crear.
¿Fix Myself es uno y Explotions es otro, son distintos personajes?
Ajá, y ahorita viene Dance Mother Fucker que es otro personaje, que además es mi próximo sencillo. Este tema tiene una frase inspirada en algo de Alan Wats: “La vida es un baile que uno no está pensando en cuándo va a empezar a bailar, ni cuándo va a terminar de bailar, solo estás bailando querrás o no”.
Con esto de la simbología, asumiendo que sos una persona que viaja tanto, ¿hay alguna bolsa en la maleta de algo que siempre lleves?
No, tal vez mi tatuaje que es mi logo. Tengo tres, y por contar. Yo creo que con eso voy marcando épocas, los tatuajes me gustan porque me marcan en ese sentido, los llevas, no hay de otra, te los llevas a la tumba.
¿Si te topás con Björk que le dirías?
Que me encanta lo que hay en su mente y que me diga qué se está fumando.
Neon Beat Festival
El concierto de música electrónica pensado exclusivamente para artistas nacionales se realizará a fin de mes. El evento, que durará al menos 12 horas, comenzará al mediodía del 31 de mayo, en Condado Concepción. El precio de las entradas es Q250 para la localidad vio y de Q175 para Dancefloor. Más información en el sitio http://bit.ly/BroloNeon.
Highlights: Estefani x 9
- “Uno de mis próximos sencillo es junto a Young One Lee (reverbnation.com/yungonelee)”.
- “Tengo un año de haber firmado con Artco Studios (Facebook: ArtcoStudios). Está en México D.F llevan 2 años operando y se han posicionado entre los mejores del país. Por ahora yo soy la única artista firmada con ellos”.
- “También firmé un managament con Zepeda Bros (Pako Zepeda) (zepedabros.com) Ellos manejan a Roco Pachukote, el cantante de Maldita Vecindad”.
- “Fix Myself estuvo en el Top 10 del canal Telehit al igual que el sencillo Explosions”.
- “Explosions se posicionó entre las primeras 100 canciones más sonadas en inglés en México”.
- “EP FIX tiene 6 canciones y ya se encuentra a la venta en Internet”.
- “He tenido presentaciones en El Lunario y El Imperial, en México D.F además de entrevistas en diferentes medios de comunicación (revistas, periódicos, televisión y radio) incluyendo la revista Rolling Stone México (Enlace: http://bit.ly/BroloStone). Esto me hizo feliz, pero también pienso más que en que ya me dieron este peldaño, entonces tengo que superar, superar y superar. En vez de estar festejando mejor me pongo a trabajar”.
- “En Octubre del año pasado me dieron la portada de Sabotage Magazine (http://bit.ly/BroloSabotage) junto a Natalia Lafourcade y Camila Sodi)”.
- “Hice la música de una de las pasarelas de Google Fashion para la diseñadora Inés Barona (http://bit.ly/BroloFashion)”
Disco para el fin del mundo
Va a sonar cliché, pero sería The dark Side of the Moon. Es uno que no me aburriría, lo ponés de pe a pa y tienes de todo. Todos los mood. Porque si me voy a un Postishead al rato si me aburría, necesitaría algo de rock.
Fix Myself: Para descifrar un poco
“Este tema es un poco biográfico. Más que nada es una idea. Es un personaje que dice que se va arreglar por alguien más, pero por ende va dejar algo por alguien más, por una adicción nueva. Cambia de adicción. Una persona adicta va a ser dependiente de algo: una persona, drogas, depresión, de la violencia. Entonces en este caso, habla de un personaje que dice que va estar sobrio, pero por otra persona. Es un círculo vicioso. Nunca realmente va estar limpio. Al final, es más como algo social que biográfico. Pero si he pasado por eso. Pero no creo que alguien se pueda arreglar por alguien más. Pero este personaje sí, porque es un personaje social totalmente adicto. Y por eso al final del video se para hundiendo en la piscina.
- estefani brolo
- Música electrónica
- Artista guatemalteca
- Viajes
- Producción musical
- Composición
- Embajadora cultural
- Entrevista
- Neon Beat Festival
- Leo Carro
- tripsounder
- Francis Dávila