La Gente Común

Todos los comunes son llamados a esta sesión.

“You will never understand
How it feels to live your life
With no meaning or control
And with nowhere left to go”

Hace unos días leía en la sección de noticias de una página que sigo en redes sociales que en Sheffield, Inglaterra, 300 personas “comunes” le habían rendido un tributo a la canción Common People de la banda británica Pulp. Comandada por el siempre irreverentemente genial Jarvis Cocker.

Eso me puso a meditar sobre cuál es la fórmula mágica (si es que tal concepto existe) para que una canción aún sea relevante 26 años después de que fuera lanzada. ¿Es la melodía correcta?, ¿La letra adecuada?, ¿Una buena voz?, ¿Lanzarla en el momento preciso? Tal vez es la combinación de todas esas cosas, probablemente.

Fue justamente en 1995 cuando el disco Different Class, de Pulp, llego a mis manos en una cinta grabada por un buen amigo mío, el cuál me dijo en esa ocasión que aunque no era el tipo de música que yo solía escuchar, pensaba que podía encontrar algo interesante en esa banda británica. Les mentiría si les dijera que fue amor a primera escuchada. No lo fue, pero si debo admitir que capto mi atención. Era de esas bandas que sonaban bastante “inglesa”.

No tengo ni la menor idea de como conseguí algunas de sus letras. Algunas de ellas eran referencias a muchas cosas que definitivamente solo alguien de ese país entendería al 100% Pero habían otras, que a pesar de que mencionaban cosas propias de Inglaterra, existían cosas con las que yo sí me podía identificar, viviendo del otro lado del mundo.

Una de ellas fue la lírica de la canción Common People. Cuando la leí con detenimiento me pude identificar con ella como el clase mediero que era y sigo siendo en este país, y aunque no importaba si el clase mediero que relataba la historia de la canción era también un perdedor de Sheffield, Inglaterra, yo sabía a qué se refería. No solo en ese momento, si no que también con los años por venir.

El crecer, volverse adulto y darse cuenta de la cruda realidad de la adultez. Como un golpe que repetimos con nuestras cabezas una y otra vez contra la pared. Common People me recordó de dónde vengo y de mi realidad al crecer con los años. De lo que se suponía que tenía que hacer para alcanzar el tan deseado éxito. Graduarme, comprar un traje de dos piezas y barato, una corbata barata, cortarme el pelo para buscar trabajo, conseguir alguien con quien casarme, traer un par de infelices al mundo, comprar una casa a 30 años en un área accesible para mi miserable sueldo. Esperar y cruzar los dedos porque me alcanze la vida y no morir en esos años, y aún así, perder como la gente común lo hace.

Pulp me puso hace 26 años de frente esa verdad tan común para muchos de nosotros. Los de opciones limitadas. Creo que ese fue el secreto de que esa canción se convirtiera en una especie de himno para muchas personas alrededor del mundo. Es una melodía honesta con la que nos podíamos relacionarnos, o al menos, a los que no hemos nacido con las cosas puestas en bandeja de plata.

Algunas personas jamás entenderán qué es ser como la gente común, ni en un millón de años luz. Pero esto tampoco es una crítica envidiosa a quienes tienen la fortuna de tener todo lo que necesitan, no lo es, claro que no. Pero cuando vi el video de las 300 personas cantando esa canción que habla de personas como ellas, pienso entonces en este lugar y en las personas que veo al salir todos los días. Las personas que toman un bus, las que atienden un puesto en la calle, las que toman tu pedido en ese restaurante al que te gusta ir. O las que, bajo el semáforo, piden una ayuda porque ya no pueden con sus vidas.

No hay nada de romántico en comer mierda todos los días.

Pero a veces solo queda hacer como lo dice la letra de la canción para aguantar un poco más: "Mirar tu vida deslizarse fuera de la vista, bailar, beber y joder. Porque no hay nada mas que hacer".

Para Escuchar: Different Class. Todo el álbum.

(1 Vote)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

En el amor, como Ben Affleck

0

Por San Pedro de Compostela

Santo

0

Por Álvaro Sánchez

Alexis Herrera narrador guatemalteco

0

Por Gabriel Arana Fuentes

La razón de ver #SoundofFreedom

0

Por Gabriel Arana Fuentes

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev