KILL BY RADIO

Lo que uno hizo para escuchar música en los años 90.

“For those about to rock, we salute you”
AC/DC

A mediados de la década de los 90’s, junto con un grupo de desadaptados y perdedores, solíamos reunirnos todas las tardes después del colegio en la Plaza Vivar, en plena Sexta Avenida del Centro Histórico de esta ciudad … Guatemala.

¿Qué era lo que hermanaba a toda esa recua de fracasados? Bueno era una solemne y única cosa: EL ROCKN’ROLL. Así sin más. Eran los primeros días de una especie de piratería musical. Nadie en ese entonces contaba con el dinero suficiente para ir a RockShop, la primera tienda de artículos de rock que justamente quedaba en ese lugar. La sola idea de pagar Q.45 en ese momento por un cassette original era impensable. Aunque sabíamos que lo valía, pero si apenas llegábamos a ajustar el pasaje del bus y un par de tokens para las maquinitas… clasemedieros....

Sé que para ustedes jóvenes lectores de este tiempo, esa cantidad es absurdamente barata. Es lo que se gastan en un sandwich de Starbucks. Pero esa no era mi realidad hace 30 años. Para ese momento solo teníamos dos opciones: Por Q5 se podía adquirir un cassette de 60 minutos con el disco que queríamos que nos grabaran… y en lugar del libro, una fotocopia en blanco y negro de la portada original. Y por Q.10 era básicamente lo mismo… pero con una fotocopia a color de la portada, debidamente cortada y doblada por sus pliegues como la original. Era la única forma de hacernos una paja mental pensando que era la cinta original.

De vez en cuando, si el dealer era buena onda solía grabar algunas canciones sueltas como una especie de bonus track. Era la única manera de obtener la música que siempre me había apasionado. Así llegaron a mis manos discos como Ride The Lighting y And Justice For All, de Metallica; Reing In Blood, de Slayer; Cowboys From Hell, de Pantera; Human the Death, Death Shall Rise, de Cancer y un sin fin de bandas de todos los géneros existentes del rock.

Había que esperar demasiado para que llegaran los viernes y escuchar Revolución Rock, el programa de rock y metal conducido por Jorge Sierra de la ya desaparecida Metroestereo. Era la única referencia que había en esos años para descubrir nuevas bandas y luego pedírselas a esos dealers que se encargaron de suplirme toda esa música.

Lo que sonaba en las radios en Guatemala en esos días era un completo asco. Y sí, había que romper la ley grabando cassettes, lo íbamos a hacer y nada nos iba a detener. Los dioses del rockn’roll lo sabían muy bien y tal vez por eso decidieron bendecirnos con esos dealers, de cassettes con portadas fotocopiadas, cuya planta era la de mensajeros.

La emoción de poder compartir con nuestros amigos nuestros propios hallazgos; decirle a alguien porqué tenía que escuchar determinada banda, para que su vida cambiara, era algo que al día de hoy lo sigo disfrutando. Es la razón por la cual sigo escribiendo esta columna.

Para esos años poco podíamos imaginar que llegaría algo que se llamaría Internet y que con el avance tecnológico se nos facilitaría la vida para encontrar música. No previmos que sería tanta que, de algún modo, nos convertiríamos en acumuladores de música. Pero cuando se es un melómano apasionado nunca es suficiente. Así que con ese sentimiento de compartir cosas especiales, como si fuera un secreto que nos vuelve cómplices, quiero compartir con ustedes un playlist de canciones que me parecen maravillosas, y que estoy seguro que más de algo interesante podrán encontrar en esa extensa lista de canciones que he seleccionado.

Que este playlist sirva como un tributo también para esos dealers que jamás nos fallaron y que alimentaron a nuestros oídos de canciones emblemáticas. Honro esas cintas debidamente grabadas, sin cortes bruscos y portadas convenientemente fotocopiadas con imágenes icónicas que a muchos nos cambiarían la vida para siempre.

Para Escuchar: RADIO SÁNCHEZ

(1 Vote)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

SOLEDAD...

0

Por Rubén Flores

BOSTEZO...

0

Por Rubén Flores

¿Mama, yo también soy virgen?

0

Por Gabriel Arana Fuentes

Zona 5

0

Por Gabriel Arana Fuentes

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev