- Blog
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 1 a 2 min. de lectura
- Leído 1557 veces
Ajusta en Netfllix: La Antena
Pasa que la ves en Netflix y no les das la oportunidad, pues hazlo, es buena película.
La Antena, producción argentina de 2007, dirigida por Esteban Sapir, es una propuesta capaz de hilvanar el sonido y las imágenes, de una manera poco común. Este filme mudo, de tonos grises y negros, personajes expresivos y una curiosa banda sonora aborda un contenido que debes desentrañar.
Nuestro escenario es la Ciudad sin Voz, lugar en el que se vive bajo el dominio del Sr. TV. En un mundo sin voces, la Mujer Sin Rostro posee la única voz de la ciudad, voz que proporciona esperanza a los ciudadanos. La historia toma un nuevo rumbo cuando la Mujer Sin Rostro es raptada por el magnate del entretenimiento.
La Antena, además de la referencia a la influencia que ejercen los medios de comunicación, en específico la televisión, expone de manera curiosa el bien y el mal. Un mueble con forma de esvástica es el centro del laboratorio en el que se desarrolla el plan de quitarle a los ciudadanos lo poco que les queda; en contraposición al mueble con forma de estrella de 6 picos, que se encuentra en la habitación de los que se oponen a las medidas que el Sr. TV quiere tomar para la ciudad.
Con influencias de Viaje a la Luna y Metrópolis, Sapir retrata ideales sociales que, a pesar de no conceder un final inesperado, logran encajar de una manera bastante agradable con los principales elementos que conforman la película: el sonido, las actuaciones y escenarios llenos de simbolismos que sin duda pueden dar lugar a una charla amplia e interesante.
Y es que eso es lo lindo del cine, experimentar de nuevas formas lo que se ha transformado en algo común. La Antena nos da la oportunidad de remover eso que se duerme en nosotros. Esas voces, ese silencio que se hereda y se transforma en nuestro día a día.