
- Burbuja Pop
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 4 min. de lectura
- Leído 476 veces
Shakespeare y Radiohead colisionarán en 2025
Es como si Shakespeare se hubiese sentado a escribir Hamlet escuchando el eco distorsionado de 'Hail to the Thief,' esa obra que gruñe desde lo más oscuro de la psique humana, y de repente, Thom Yorke se convirtiera en ese bufón atormentado que le susurra a Hamlet sus miedos más íntimos, ya no es Thom, ahora se llama Yorick. Porque lo que se viene no es solo una puesta en escena, es un cataclismo en vivo: un choque de titanes, donde cada acorde es un puñal y cada verso una súplica.
"Un desafío interesante e intimidante," confesó Yorke, como si intentara domar la sombra de la melancolía que siempre lo sigue. Se alió con Christine Jones y Steven Hoggett, mentes que parecen respirar la misma desesperación que Hamlet exhala. Juntos descuartizaron y volvieron a armar 'Hail to the Thief,' moldeándolo no como un acompañamiento, sino como un espectro que acecha la obra, una presencia que se arrastra y susurra en la nuca.
No se trata de vestir la tragedia de Shakespeare con las notas de Radiohead; no. Esto es un injerto, un collage que sangra, donde la paranoia de ‘There, There’ se filtra como un veneno por las venas de Hamlet. El escenario se transforma en un abismo donde cada canción desgarra una parte de la trama, arrastrando a los personajes hacia ese infierno personal que Radiohead dibujó en 2003.
"El álbum alimenta la obra, así como la obra alimenta al álbum," dijo Hoggett, describiendo un ciclo de retroalimentación donde ambos trabajos artísticos se devoran mutuamente. La frustración de Hamlet se amplifica en cada verso, las traiciones se sienten más afiladas y la locura se enreda con las notas, una serpiente que muerde su propia cola, como la narrativa de Hamlet que se asfixia en su eterno bucle de desdicha.
Christine Jones, esa visionaria que confiesa que el tour de ‘Hail To The Thief’ “cambió su ADN,” tejió esta obra con una devoción casi ritual. Porque, en realidad, ¿cómo no sentir la resonancia de ‘2+2=5’ cuando Hamlet cuestiona la realidad? ¿Cómo no imaginar a Polonio atrapado en las notas de ‘Go To Sleep’ antes de encontrar su fin? Cada canción es un espejo roto donde se refleja la tragedia, una pista de baile en la que Hamlet y Thom Yorke comparten la misma mirada perdida a la espera de que Ofelia deje el estanque.
Y es que esta adaptación promete arrasar con todo a su paso. Del 27 de abril al 18 de mayo de 2025, en el Aviva Studios de Manchester, y luego en el Royal Shakespeare Theatre en Stratford-upon-Avon, del 4 al 28 de junio, Hamlet y ‘Hail To The Thief’ se fusionarán en una amalgama visceral, una pieza que exigirá a su público escuchar con los huesos y sentir con la piel. Porque, como lo expresa Yorke: "La música es una presencia en la habitación." Una presencia que no solo observa, sino que acecha, que se desliza por los recovecos de la mente hasta que ya no se sabe dónde termina la canción y dónde comienza la tragedia.
Como un recordatorio final, susurra Yorke, casi como un conjuro:
"this is an interesting and intimidating challenge .. !
adapting the original music of Hail to The Thief for live performance with the actors on stage to tell this story that is forever being told,
using its familiarity and sounds,
pulling them into and out of context..
seeing what chimes with the underlying grief and paranoia of Hamlet,
using the music as a "presence" in the room,
watching how it collides with the action and the text.
Ghosting one against the other."
- Thom
"¡Este es un desafío interesante e intimidante...!
adaptando la música original de Hail to The Thief para presentación en vivo con los actores en el escenario para contar esta historia que siempre se cuenta,
usando su familiaridad y sonidos,
poniéndolos dentro y fuera de contexto...
viendo lo que concuerda con el dolor y la paranoia subyacentes de Hamlet,
usando la música como una "presencia" en la habitación,
viendo cómo choca con la acción y el texto.
Fantasma uno contra el otro."
- Thom
Y así, la historia que siempre se cuenta una y otra vez, se reescribirá, ahora con un lamento que reverbera desde las profundidades de ‘Hail To The Thief,’ como un fantasma que se niega a ser olvidado.
Con información de W.A.S.T.E.HQ Y https://www.rockandpop.cl/
adquiere tus entradas en: https://wasteheadquarters.com/schedule/hamlet-hail-to-the-thief/revenge
Escucha el disco en:
- #ShakespeareVsRadiohead
- #HamletEnHailToTheThief
- #RadioheadEnEscena
- #ColisiónArtística
- #Hamlet2025
- #ThomYorkeEsYorick
- #TeatroYParanoia
- #HamletEnManchester
- #AvivaStudios
- #RoyalShakespeareTheatre
- #AdaptaciónHamlet
- #ChristineJones
- #StevenHoggett
- #HailToTheHamlet
- Shakespeare y Radiohead
- Hamlet
- Hail to the Thief
- Thom Yorke
- Christine Jones
- Steven Hoggett
- Teatro en Manchester
- Royal Shakespeare
- Theatre
- Paranoia y tragedia
- Adaptación teatral
- Colisión de titanes
- Música y teatro
- Intervención musical
- Bufón atormentado
- Presencia espectral