
- Literatura
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 4 min. de lectura
- Leído 534 veces
Bloqueos...
Ya estamos rondando los 60 años de infamia, muerte, desolación y abandono.
BLOQUEOS...
Dos o tres semanas no son ni por asomo lo peor que hemos vivido. Estamos por alcanzar ya los 60 años estancados.
Usted ha visto cómo están las carreteras del país, ya sea nacionales o secundarias, sin olvidar, claro, las que conectan "con pequeñas" comunidades en todo el territorio.
Usted ha visto cómo están las escuelas públicas, que no ofrecen el entorno adecuado, sano, pedagógico y psicológico precisos para que el aprendizaje sea eficaz.
Usted ha visto cómo funcionan los sindicatos, dirigidos por gente de la peor calaña. Que en el discurso de pelear y exigir derechos y beneficios por sus afiliados, olvidan que esos entes existen para que en el área a la que representan haya también condiciones humanas y justas para los usuarios.
Usted ha visto cómo está el sistema de salud pública. Sin insumos, sin medicamentos, sin infraestructura decente para brindarnos el mínimo e higiénico servicio y con el personal ideal para tanta demanda.
Usted no ha visto cómo cada invierno miles son afectados o otros tantos no viven para contarlo.
Usted no ha visto cómo el montón de concreto de las fabulosas obras se derrumba con apenas una lluvia o con el paso de algunos días, porque ahora ni a meses o años llegan.
Usted no ha visto cómo se desintegran familias a causa de la poca oportunidad para que cada quien crezca según sus capacidades y habilidades, y que ello represente recibir un sueldo que le permita vivir y hacer florecer a su familia. Por eso se lanzan a riesgo de perder todo migrando al gigante del norte, donde una vez ubicados ganan buen dinero y empiezan a germinar un camino mejor y con esperanza.
Ya estamos rondando los 60 años de infamia, muerte, desolación y abandono. De robos descarados por aquellos héroes de lo votos, de esos fariseos que prometen y luego dan la espalda a los más necesitados o sin dar la oportunidad de que haya alternativas para triunfar y hacer que el ser sea mejor. Y no se quedan atrás los dueños de la finca. Esos en contubernio con los pseudo líderes políticos nos tienen atados a épocas de esclavitud.
Este es un país desequilibrado, y eso es lo que precisa ser resuelto.
ESTÁS...
Te veo en ese trozo de papel que me diste. En esa sonrisa que recuerdo, en esa melena alborotada tras nuestras lujuriosas batallas.
Te veo en la canción que multiplico en la memoria. En los besos que me fascinan de tu boca.
Te veo en mi piel que poco a poco se cierra y añeja.
Te veo en las ansias que causas, en la pasión que despiertas, en el deseo que provocas.
Te veo en mis dedos amasando tus formas deliciosas y sublimes.
Te veo en mi cuaderno, reflejada en una frase, una coma o un punto y aparte.
Te veo caminando con esa sutileza que es tan tuya. Llamando la atención aunque no quieras.
Te veo en el agua que me colma, en aquella comida que tanto te gusta, en lo que compartimos porque coincidimos, o en aquello que es sólo tuyo o mío.
Te veo en las olas del mar, en la serenidad del afluente que recorre los lugares más inhóspitos y en la maleza de las montañas nuestras.
Te veo. Ahí estás. Plena.
- #PeriodismoGonzo
- #Guatemala
- #Bloqueos
- #Carreteras
- #Educación
- #Sindicatos
- #SaludPública
- #Infraestructura
- #InviernoGT
- #Migración
- #DesarrolloGT
- #DerechosHumanos
- #JusticiaSocial
- #Corrupción
- #PolíticaGT
- #EsclavitudModerna
- #Desigualdad
- #CrisisGT
- Poesía
- literatura
- poesía guatemalteca
- literatura guatemalteca
- periodismo gonzo
- Guatemala Carreteras
- guatemala
- Crisis en la educación
- Sindicatos y derechos
- Sistema de salud pública
- Infraestructura y corrupción
- Familia y migración
- Política y desolación
- Épocas de esclavitud