CDMX: Ven amigo, echémonos un taco de ojo
© Foto: Mariano Macz
Mariano Macz

CDMX: Ven amigo, echémonos un taco de ojo

Calculador, ordenado y hasta un poco perfeccionista. Podrían formar un pequeño grupo de cualidades que me acompañan y que he venido formando mientras pasa la vida, cualidades que, por ejemplo, al momento de comprar algo tan básico como ropa o zapatos, evita que tome malas decisiones.

Y es que, ¿cómo poder tomar una mala decisión si venís planeando una compra con semanas de investigación sobre la prenda? Algo así pasó para este viaje.

Gracias a las maravillosas recomendaciones que uno puede encontrar en timeoutmexico.mx hizo más fácil la búsqueda, de ese “tenes que ver” en la Ciudad de México (CDMX).

Pues nada, el plan original era que queríamos:

  • viajar a Monterrey para el festival de música Tecate Pa’l Norte.

  • Asistir a un festival de música realmente internacional, se veía más cerca de esta realidad que llamamos Guatemala.

  • Escuchar en vivo las melodías de Muse, Queen of the Stone Age, Zoé, Los Autenticos Decadentes, Natalia Laforucade y hasta Miranda,

eso era parte de la motivación.

Gracias a la hermosa burocracia de los servidores públicos del país, el trámite de la visa (si, como guatemalteco, necesitas visa para ingresar a México) no se pudo concluir. Por lo tanto no teníamos oportunidad ni de comprar entradas para el festival, boleto de avión, ni de reservar hospedaje. Finalmente logramos obtener la visa, ya cuando los boletos y hospedaje en Monterrey, estaban agotados.

Luego que el plan original, no funcionara. Decidimos cambiar de destino y viajar hacia la Ciudad de México. La visita sería rápida, tres días, un fin de semana con todo y viernes. Solo 72 horas, ya que nuestra condición como 029 (AKA subcontratista del Estado de Guatemala), tampoco nos permitiría para más.

Debíamos planear de la mejor manera el viaje para poder visitar la mayor cantidad de lugares posibles. El objetivo: hacer de esas 72 horas, las mas productivas. Es ahí, cuando aparece la maravillosa página de TimeOut México. Desde que ingresas, en el menú te perdés y te intimida de la asombrosa cantidad de cosas por hacer que tiene la CDMX. Actividades de día, de noche, al mediodía. Museos, centros culturales, cantinas, antros, Incluso el restaurante mas popular por delegación (lo que diablos sea que signifique eso), los mejores lugares para hacer cruising, las mejores taquerías, ferias de libros, bicitours, cine al aire libre nocturno.

Lo ves y te impacta, pensás ¡lo tienen todo!

Finalmente llegó el día, el despertador sonó y esta vez no lo maldije por existir. Esa pequeña adrenalina de conocer algo nuevo, estaba dentro desde la noche anterior.

Aquí, los lugares que según yo, debes conocer o al menos considerar en tu primer visita a la CDMX.

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

Llegar a la CDMX, es asombrarte sin haber aterrizado, empieza a descender el avión y ves esos pequeños bloques grises que forman las casas y los edificios. Da la sensación que nunca terminara, cuando de repente y sin sentirlo, despertando del asombro llegas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

El Barrio de Tepito,

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

en donde se encuentra el mercado La Lagunilla. Un mercado como ningún otro, se pueden encontrar toda clase de productos y servicios un tanto curiosos. Como decir las estéticas en las que ofrecen delineado permanente y planchado de cejas express, esto en un local de calle.

Aquí, conocimos personas llenas de alegría y amabilidad, como el vendedor de nieves, que nos podía jurar que sus nieves acompañadas de chamoy y miguelito, no picaban nadita (sí picaron).

En el mercado de comida, nos deleitamos con las Pechuquesos, pechugas empanizadas de pollo rellenas de queso (nada fuera de lo común, yo les diría Cordon blue sin jamón), acompañadas, eso sí, de las mejores ensaladas que he probado, (y es que no me gustan), una de melón, apio, yogurt natural y ajonjolí. Otra opción de: fresa, arándano, mango, lechuga y manías. Todas forman en el paladar una pequeña explosión de sabor, amarga y acida pero a la vez dulce, con esa textura crocante que le puede dar las manias. Y como entremés, vimos el final de Teresa.

Basílica de Guadalupe,

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

y es que ¿Cómo no conocer el escenario en donde han sonado las mañanitas más famosas de la historia?, esas que varios artistas de las televisoras mexicanas cada 12 de diciembre le cantan a la Guadalupana, sí, esas en donde Itati Cantoral, desentonó en un mal intento de hacer solos, terminando en alaridos.

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

Ver de cerca el cuadro, sentís como si esa revelación que tuvo Juan Diego pasa frente a tus ojos, y sí, gracias a la banda sin fin a la que te tenés que subir, hace que la contemplación al cuadro de la Virgen de Guadalupe, dure unos segundos, (así evitan aglomeraciones). Estar en la basílica, es conocer ese escenario que viste durante toda la vida en la tele y ahora lo estas viendo en vivo.

 

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

Teatro Metropolitan,

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

¿Se recuerdan que Miranda iba estar en Monterrey? Pues ese fin de semana también tuvo dos presentaciones en la CDMX y sin titubear asistimos. Estar en un concierto, por el puro amor a música, era algo que no pasaba desde hacer mucho. Los últimos conciertos a los que he ido, fueron asistencia estrictamente profesional, por trabajo pues. Esa noche se fusionó la arquitectura Art Decó con las sinfonías electro pop.

Desayuno de campeones,

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

un magnífico combo de tacos de 5 x $35 (como decir Q13.50), nos dio la bienvenida a un nuevo día en la Ciudad de México, un pequeño plato que parecía prueba de menú; tacos de suadero, tripa, al pastor (los clásicos, los verdaderos, no esos que encontrás acá), longaniza y campechanos.

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

Lo acompañamos de un combo de Zopes, que es tortilla frita, con frijol, queso Oaxaca y pollo. Probé los famosos chapulines, y pues no son tan deliciosos ni tan crocantes como pensaba. Al principio creerás que todos los platos son iguales, porque sí suenan iguales, pero habrá un ingrediente o un proceso en su elaboración, que lo hará único.

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

El Castillo de Chapultepec,

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

es el único castillo real (a la usanza europea) en América y fue en donde vivió el emperador mexicano Maximiliano y su consorte Carlota. Luego de un par de interminables kilómetros lográs llegar, eso si tu condición física te lo permite, será un placentero paseo.

Tiene mucho que apreciar. Algo que llama mucho la atención son los tapices, son impresionantes. El pasillo de los vitrales es algo también para contemplar, con una perfecta iluminación de media mañana. Lograras ver cada uno de los colores en su máximo esplendor, sin dejar atrás la vista panorámica que te regala. Desde ahí, podrás ver la casa de los pinos y por otro lado el paseo de la reforma.

Zona Rosa,

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

aquí podés encontrar varios restaurantes, tiendas de ropa, bancos y demás comercios, es el corazón de la vida nocturna en la delegación Cuauhtémoc. Invitaciones a entrar a todos los bares siempre hay, ofreciéndote desde la mejor música, hasta las mejores ofertas en tragos. Gracias a nuestra investigación previa, sabíamos a donde queríamos ir. Visitamos el Kinky y el Baby, un par de antros en donde los cócteles y los rostros bonitos, estaban a tu disposición en cada una de las barras. Empezamos con un mezcal, para sentirnos en CDMX, pues.

A pesar de no estar cerca, sus similitudes se logran apreciar, el ambiente es perfecto para bailar las coreografías que tanto aprendimos en la adolescencia, con mezclas de Sentidos Opuestos, Kabah, y hasta Fey, pasando por los primeros éxitos de Britney Spears y Kylie Minogue, hasta la voz distorsionada de Cher en Belive. Es el lugar soñado, buena música, buen ambiente, buenos tragos y es aquí en donde quieras o no, te gusten o no los tacos, te hechas un buen taco de ojo. Rápidamente te das cuenta que los bartenders, no es por sus habilidades con las bebidas, que están allí.

Antigua Roma, Pulquería.

Foto Mariano Macz
Foto Mariano Macz

El pulque, es una bebida alcohólica, espesa, que se obtiene como resultado de la fermentación del jugo del maguey. Como estábamos de experimentadores, decidimos probar este manjar de los dioses… aztecas. Y pues solo no estaba rico, sino que la sola sensación de que algo ligoso pase por tu garganta te invitan a escupirlo. Y sé que existe en variedad, pero después de probar el de rosa de Jamaica, no quisimos experimentar con los que son preparados con leche.

Dicen que el pulque te pasa luego de unos cinco vasos. Ni siquiera, quise intentar con el segundo.

En conclusión,

el viaje a la Ciudad de México puede ser una las decisiones mas atinadas que he tomado en mi vida. Descubrir esa ciudad en donde se vive alegre, se come rico y se duerme poco, solo te dejan con ganas de nos salir de ahí. Ya cuando regresas a esta pequeña ciudad llamada Guatemala, la miras aún más pequeña de lo que recordabas, y solo pasaron tres días.

 

(0 Votos)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

SENTIMIENTOS

0

Por Rubén Flores

Morir como las bestias

0

Por Álvaro Sánchez

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev