© Photo by fotografierende from Pexels
Julia Guzmán

Mamá, quiero un novio tóxico

Si pasa en las películas, que no pase en la vida real.

Amo las películas románticas. Si hay algo que puedo ver todos los días es romance, Harry Potter y Star Wars. Vivo y respiro por esas tres cosas. Pero de cierta manera a medida que pasa el tiempo se llega a romantizar cosas que en la vida real podrían ser peligrosas. En algunas películas hacen esto con las relaciones tóxicas.

Llevamos más de 15 años con la romantización de apuestas sobre acostarse con una chica y luego se enamoran o de fingir una relación para luego enterarse que realmente se aman. En algún momento se vuelve nuestro delirio y decimos que queremos algo así cuando realmente no deberíamos de pedir algo parecido.

Probablemente haya gente que sepa separar la ficción de la realidad, pero ¿Qué pasa con las jóvenes de 15 años? Vivo con una adolescente de 16 años cuyas amigas han dicho:

“Quiero un novio cómo Hardin Scott”
o
“Si no tengo un novio como Peter Kavinsky me muero”

Recuerdo una vez que escuché a una amiga de mi hermana decir que le encantaría tener una relación tóxica con todo el drama posible. Al principio me dio mucha risa y me reí en su cara. Pero al ver que estaba hablando en serio me quedé sorprendida.

Yo leo libros románticos y sé que porque lo escribió una mujer termina bien. Eso es lo que hace la ficción, crear expectativas altas que nadie puede superar. La realidad puede ser completamente diferente y puede doler demasiado.

Algunas plataformas de streaming romantizan ciertas cosas que en realidad no deberías de pensarlo como algo bueno. La película de 365 DNI es un buen ejemplo. Si un mafioso te secuestra y quiere tener sexo contigo no deberias de aceptarlo y decir “Wow quisiera un Massimo” ¡No!

Probablemente seguiremos recibiendo ese tipo de películas y las seguiré viendo porque son buenísimas en mi opinión. Pero lo que trato de decir es que la realidad puede ser muy diferente a lo que proyecta una película. Una relación tóxica puede traer daños muy fuertes difíciles de superar. Y puede ser muy peligroso para ti.

No porque el chico malo cambia en la película, significa que el de la vida real lo haga. Puede suceder pero tenemos que recordar que no somos terapeutas gratuitos o una bolsa para golpear. Si la persona tiene problemas que visite a un profesional, no seas la persona que utiliza para sentirse mejor.

Última modificación Martes, 05 Julio 2022 14:00
(0 Votos)

Deja un comentario

Asegúrate de ingresar todos los campos marcados con un asterisco (*). No se permite el ingreso de HTML.

  1. Lo más comentado
  2. Tendencias

El vacío que Mickey 17 nos obliga a ver

Una película que se debe ver una vez en la vida.

Por Gabriel Arana Fuentes

Vi la saga Final Destination 25 años des…

No es la gran cosa, pero entretiene.

Por Gabriel Arana Fuentes

INTENSIDAD...

...

Por Rubén Flores

next
prev