
- De amor y otras drogas
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 3 min. de lectura
- Leído 290 veces
¿Quién te va a esperar del otro lado?
Contiene spoilers de This is Us, Grey’s Anatomy y ¿la vida?
Cometí un error de principiante: en un mismo mes vi la temporada final de This is Us y la 17 de Grey’s Anatomy. Aunque tienen tramas distintas, los personajes protagónicos de ambos dramas estaban por dar un paso importante… hacia la muerte. Pero en el otro mundo no las esperaba San Pedro, sino el amor de su vida. Sí, en singular.
Nadie tiene muy claro qué pasa después de la muerte: que si es como dormirse, que si debes caminar hacia la luz, o que si vuelves cada 2 noviembre, como en Coco. Sin embargo, hay algo que me ha intrigado siempre, y que estos melodramas me hicieron replantearme, ¿hay alguien esperándote del otro lado?
En días cercanos a sus respectivas muertes, mi abuelo y mi abuela decían cosas como que habían visto a su mamá o a algún familiar muerto. Lo decían como en plan normal, como de “Acaba de irse, ¿no la viste?”. Seguro hay una respuesta científica a esto, algo debe suceder con tu cerebro cuando ya te estás yendo, pero ¿y si sí vienen por ti?
La idea de volver a ver a tus seres queridos suena mucho más emocionante que solo entrar en un “apagón”, como si fueras un celular sin batería. Iba elegir creer en eso, hasta que me recordé que, a mis 32, no tengo un Jack Pearson o Derek Shepherd. Parece chiste, pero es anécdota.
Tener un “hombre de mi vida” no es algo que me haya preocupado mucho en el pasado. Es decir, esta columna existe gracias a que, claramente, no lo he encontrado, y tal vez, ni siquiera lo he buscado. Mantener las relaciones de pareja en plan casual evita crear una historia con alguien y que llegues a ese punto de conocerlo tan bien que sepás cuando ya no te quiere. En fin, te ahorrás salir herida.
En todo caso, no soy de las que cree que existe un manual para encontrar “the one”. Es algo a lo cual no le podés echar presión. Sí, podés hacer cosas para conocer gente, para tener citas y hasta para casarte, pero marido no siempre es igual al amor de tu vida.
Cada persona tiene su propia versión de lo que para ella sería el “indicado”: cómo debe verse y sentirse, cuándo debe llegar, o cómo debe tratarla. Supongo que está bien tener “requisitos”, pero también dejarte arrastrar por esa cosa llamada amor. Con suerte sea alguien con quien compartir tu vida y quizá… más allá de ella.