Logo
Imprime esta página
Mariel: “No le des vueltas a nada. Ni al amor. Tal vez ni eso valga la pena”.

Mariel: “No le des vueltas a nada. Ni al amor. Tal vez ni eso valga la pena”.

Esta sección busca presentar a un grupo etario específico: jóvenes entre 20 y 30 años, su manera de ver el mundo, esperanzas y sueños. En otras palabras, es una cápsula del tiempo pública: ¿Pensarás lo mismo en 10 años? -Sólo el tiempo lo dirá.

Para salir en esta sección envía un correo a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesitas activar JavaScript para visualizarla. con el subjet: Así soy

Nombre: Mariel
Edad: 21
Profesión: Estudiante de Ciencias de la Comunicación.

¿Cómo fue la vez que dudaste de vos misma y qué hiciste para salir adelante?
Actualmente, creo estar pasando por “la crisis de los 20”. Honestamente, no creo estar pasando por cosas súper malas. Hay personas que están pasando una pérdida, una enfermedad, un trauma fuerte… Por esa razón, me pregunto si en realidad mi tristeza, angustia, dolor e ira son válidas.
Hace un poco más de medio año viví mi primer corazón roto. Seguramente fue lo mejor para ambos, creo. La verdad es que tuve muchas razones para terminar la relación. Pero no lo hice. Creo que desde entonces, cada vez tengo más razones para dudar de las decisiones que tomo.
¿Por qué no lo terminé yo? ¿Por qué tuve que dejar que alguien más tomase la decisión de no seguirme hiriendo? Aún hoy me lo pregunto, de vez en cuando. En ese entonces no sabía amar de otra manera. Creía que amando intensamente y sin medida, no tenía razones para alejarme.
Pienso que muchas mujeres aman sin medida en su primer amor, sin saber exactamente cómo hacerlo. Y seguramente también te enamoras de alguien que no supo cómo expresarlo de la mejor manera. Tal vez es porque a las mujeres se nos enseña a no abandonar, a expresarnos libremente, a estar presentes pase lo que pase. Pero para muchos hombres es lo contrario.
Mi mayor miedo es el abandono. Y creo que esa fue en realidad la primera vez donde verdaderamente sentí que así lo hicieron. Por eso, muchas mujeres hacen hasta lo imposible porque su primer novio se quede. Honestamente, fue lindo, hasta hermoso, pero al final fue un fracaso. No era lo que yo planeaba. Fue un golpe muy duro, no solo por todo el amor que le di, sino también fue un golpe al ego.
Y pues, solo tocó hacerle huevos. Y seguir viviendo. Agradezco lo vivido y seguiré viviendo. Y ya. ¿Esperabas algo más poético?

¿Cuál es tu mayor miedo y cómo creés que ha influido en tus decisiones y acciones hasta ahora?
Es el abandono. Ha influido en mis decisiones y acciones el aferrarme a relaciones que no eran saludables, por miedo a quedarme sola. En lugar de tomar decisiones firmes por mi bienestar, he permitido que otros tomen decisiones por mí, lo que ha afectado mi autoestima y confianza. Pero poco a poco, vas aprendiendo a soltar. Al final da más miedo abandonarte a ti misma.

¿Cómo manejas los momentos de fracaso o decepción, y qué has aprendido de estas experiencias?
Creo que aún sigo aprendiendo, como todos. Cuando enfrento momentos de fracaso o decepción, trato de reflexionar sobre lo que salió mal y aprender de ello. He aprendido que es importante no dejarse vencer por los errores y seguir adelante, buscando siempre mejorar y crecer a partir de las experiencias vividas.

No creo que todo tenga un sentido celestial o algo por el estilo. A veces, solo somos mulas y ya está. Cáguenla, aprendan y sigan viviendo.

¿Qué contradicciones internas encontrás en vos misma y cómo navegas estas tensiones en tu vida diaria?
Mi deseo de encontrar con quien compartir la vida y mi miedo de volverme vulnerable nuevamente. Navego estas tensiones recordándome a mí misma que es normal sentir miedo, pero que no debo dejar que me paralice. La terapia me ha ayudado a manejar estos sentimientos, aunque aún es un trabajo en progreso.

También pienso que todo importa y a la vez no. Pero eso es para otro escrito muy largo.

¿Qué es lo que más disfrutas hacer y cómo crees que esa pasión contribuye a tu bienestar y felicidad?
Ver a la gente darle un poco de sentido a sus vidas, creo que es algo que disfruto mucho. Nada tiene sentido, nada pesa, nada importa. Pero que lindo es ver el cielo y oler las flores. O ver a una pareja de ancianos caminando de la mano. Creo que es lo mejor que puedo hacer con mi vida, tan solo… vivirla.

Creo que lo mejor que puedo hacer con mi vida es simplemente vivirla plenamente. No siempre necesito grandes logros o éxitos extraordinarios para sentirme realizada. A veces, las cosas más simples son las que realmente importan. Vivir la vida con plenitud significa saborear cada momento, apreciar cada experiencia y encontrar alegría en los aspectos más cotidianos de la existencia.

Disfrutar del presente, sin preocuparme demasiado por el futuro o arrepentirme del pasado, es una forma de honrar mi existencia. Cada día trae nuevas oportunidades para aprender, crecer y encontrar belleza en lo inesperado. Así que, en lugar de obsesionarme con darle un gran sentido a todo, elijo centrarme en las pequeñas cosas que me brindan felicidad y paz.

Vivir la vida significa aceptar sus altibajos, sus momentos de dolor y sus instantes de pura alegría. Es permitirnos ser humanos, con todas nuestras imperfecciones y contradicciones. Y en ese viaje, encontrar la manera de ser felices, de disfrutar el camino y de abrazar cada día como una nueva oportunidad para ser mejores y para amar más profundamente.

Contá una historia triste real en una oración.
Hace poco, salí con un chico maravilloso, pero su madre le prohibió seguir viéndome.

Fondo blanco: ¿qué pensás de la vida, los sueños y el dinero?
Creo que la vida es para vivirla, los sueños nos dan dirección y el dinero es solo una herramienta. Nada tiene un sentido absoluto, pero darle un poco de sentido a nuestras vidas es lo que nos hace humanos. Prefiero disfrutar el momento presente y aprender de las experiencias, sin preocuparme demasiado por tener el control de todo.

De verdad, no es que tengamos que sufrir o algo por el estilo. Al contrario, te digo que, no sufras más. Puede que tuvieses planeada toda una vida, y está bien. Pero no todo sale como lo planeaste. Tal vez no seas millonario, tal vez no encuentres pareja, tal vez…

No lo sé, ni tus papás, ni tú, ni nadie. Tal vez solo lo sepa Dios. No sé si vas a morir hoy o no. Pero, ¿Qué te está deteniendo? ¿Qué te impide vivir en paz? Así es, tú, tú cabeza y tus decisiones. No te mates solito, te equivocaste y ya. ¿Qué tiene? Ya pasó. Solo agarra tus cosas, tu orgullo, tu bienestar y sigue.

No le des vueltas a nada. Ni al amor. Tal vez ni eso valga la pena. ¡Pero disfrutalo! Siéntelo, haz tu mejor esfuerzo y sigue adelante. Y si no funciona, llora, sufre y vete. Si hay alguien que no te quiera en su vida, vete. Aunque no te lo diga, las acciones hablan más que mil palabras. Vete.

Vete y vive, no te cargues con nada. Vive, siempre vive.

 

(3 Votos)
© 2017 Gonzo Gonzo. Todos los derechos rservados. Al usar este sitios estás de acuerdo con los términos de uso.