- Reducto Sónico
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 4 min. de lectura
- Leído 436 veces
Descenso solitario
¿Te sentís perdido en la vida? esta playlist te ayudará... a perderte más.
Imaginen por un momento que se encuentran en un horizonte extraño, con esa misteriosa sensación de sentirse observados, pero ven a su alrededor y se sienten desolados. Es el miedo el que los obliga a dar un paso, otro y luego otro, con la esperanza de llegar a algún lado para sentirnos seguros. Pero eso es lo último que encontrarán en ese sendero. Al leer esto puedo apostar a que más de alguno se dijo a sí mismo que talvez esto sonaba como alguna especie de pesadilla recurrente. Las mías van un poco por ahí.
Siempre sueño que estoy perdido en esos paisajes oníricos y que nunca encuentro la manera de llegar a mi casa. ¿Por qué menciono esto, si esta es una columna para hablar de música y no de psiconálisis? Pero tiene mucho que ver esta vez debido a la banda de la que quiero platicarles. Hace algunas semanas descubrí a la banda danesa de Neofolk y Dark Ambient:
Of The Wand & The Moon (OTWATM),
integrada por Kim Larsen y Thomas Bøjden. Cuando escuché en Spotify la canción Sunspots tuve que parar un momento. Siento que soy una combinación de algo formado no solo por los algoritmos de esa plataforma, sino que también por fuerzas magnéticas que atraen a mi radar agrupaciones como estas. En esa ocasión fue de las tantas veces que tuve que buscar el disco inmediatamente. Así fue como llegue a The Lone Descent.
En su discografía este material no es el más reciente. Pero fue el que más resonó en mí. Sin duda alguna, uno de los mejores discos que he podido escuchar en lo que va del año. Sombrío y misterioso The Lone Descent es una extraña fusión de influencias que vienen desde Lee Hazelwood hasta Serge Gainsbourg. Es difícil pensar que esta obra es de esos discos para escuchar y relajarse por la noche con una copa de vino.
El álbum en general es un trabajo muy complejo y de orientación bastante personal. Tiene la capacidad de abrir las más profundas heridas, meter las manos y tocar las cuerdas ocultas dentro de cada alma. Quiere hablarnos de nuestras emociones personales, de las más profundas.
La melodía de cada canción está estructurada en capas con muchos tipos de instrumentación: guitarras, platillos, violines, piano, etc. La suave voz de Kim Larsen flota sobre todo, en ese esqueleto integrado de notas musicales y el fluido de sus palabras devuelve a la vida recuerdos olvidados de hace mucho tiempo.
El álbum tiene a mi criterio una visión muy cinematográfica sobre el origen del amor y el odio, de la traición y la muerte. Es decir: La vida misma en todas sus manifestaciones. Los sonidos de tristeza y dolor están grabados en cada una de sus líneas. OTWATM es la poesía de la pérdida y la tragedia. Créanme que no exagero aquí, cuando digo que escuchar este disco es una cascada emocional completa.
No sé si en mis pesadillas voy a encontrar alguna vez el camino a casa, o a lo que sea que quiera regresar. A veces me da pavor la idea no despertar y quedarme atrapado en ese descenso solitario lleno de la ansiedad que provoca el estar perdido en un vasto lugar desconocido. Si eso sucede, estoy seguro que mis gritos serán un instrumento más en una canción de Of The Wand & The Moon. Tal vez eso no sea tan malo después de todo.
Para Escuchar: Sunspot, Absence, Tear It Apart, A Tomb of Seasoned Dye, Watch the Skyline Catch Fire, The Lone Descent, Immer Vorwarts.
- Of The Wand & The Moon
- Neofolk
- OTWATM
- Kim Larsen
- Dark Ambient
- The Lone Descent
- Lee Hazelwood
- Sunspot
- Immer Vorwarts
- Absence
- Watch the Skyline Catch Fire
- A Tomb of Seasoned Dye
- Tear It Apart