
- Las paredes hablan
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 1 a 2 min. de lectura
- Leído 1152 veces
Los Murales Censurados de Efraín Recinos
"En la década de los años 50 se comenzó a construir el Centro Cívico. El Teatro Nacional fue terminado en 1978. El edifi cio de la Corte Suprema de Justicia fue terminado en 1972. En su diseño y construcción participaron los arquitectos Mario Flores Ortiz, Carlos Heusler y el ingeniero Pedro Aragón. Entre los años 1979 y 1980 le fue encargado a Recinos el diseño de los murales de esta construcción. Uno en el ala norte y otro en el ala oriente, cada uno formado por ocho piezas. Como en muchas otras ocasiones, Recinos no quiso cobrar por el trabajo. El mural fue diseñado en relieve y con mosaicos en colores. Las primeras formaletas se hicieron de madera reforzadas con hierro. Eran verdaderas esculturas. Se comenzaron a construir en el sótano del edificio. Después de seis formaletas y seis meses de trabajo un magistrado cuyo nombre no quiso recordar Recinos se enteró del proyecto y ordenó detener la construcción. Poco después desaparecieron las formaletas En ese entonces la censura era una práctica Introducción 5 Murales censurados / Efraín Recinos común en Guatemala. Muchos de estos atrevimientos se pagaban con la vida", José Toledo.