Logo
Imprime esta página
Tenés que conocer a Elena Rose
Promiscua Musical

Tenés que conocer a Elena Rose

Tengo la teoría de que Spotify sabe los secretos de nuestro corazón y uno de estos días me llevó a Quererte bonito, una colaboración entre Sebastián Yatra y Elena Rose.

La verdad es que no me considero una conocedora de Yatra, pero como habitual consumidora de música latina me sé dos o tres de sus canciones. Por supuesto, ninguna de ellas era esta que me cautivó no solo por la interpretación, sino por esa letra que te provoca estar enamorada.

Otra cosa que me llamó poderosamente la atención fue Elena Rose, de quien, según yo, no conocía nada. Pequeño error, porque con solo indagar un poquito en Google descubrí que es autora y coautora de muchos éxitos del pop/urbano actual.

Andrea Elena Mangianarchi tiene 29 años. Aunque nació en Miami, proviene de una familia de Venezuela, donde dio sus primeros pasos como cantante y vivió hasta su juventud. De regreso en EE. UU. hizo las de muchos, y comenzó cantando en restaurantes, bares, etc.

Según explicó en una entrevista, su nombre artístico es una mezcla de su propio nombre (Elena) y el de su abuela, su madre y su hermana, todas llamadas Rose. Y créanme, eso dice mucho de quien es como artista que mantiene su esencia en una industria musical dominada por hombres.

Antes de empezar a despuntar como solista, Elena compuso canciones como Mamiii, de Becky G y Karol G; Party, de Bad Bunny y Rauw Alejandro; o La sinvergüenza, de Christian Nodal y La Banda MS. Además, es autora de muchas de las canciones de Cupido, disco de la cantante argentina TINI. Los consumidores de pop y urbano en español tienen que saber que es ella quien está detrás de algunas de nuestras canciones favoritas.

Empezar como compositor de otros artistas es un arma de doble filo. Hay casos de éxito, claro, como el de Ricardo Arjona, pero también existe el riesgo de que te vaya tan bien “tras bambalinas” que lo de ser cantante se quede en un sueño. En ese sentido, creo que Elena ha sabido hacer las cosas.

A la par de ser una máquina de hits, la venezolana ha construido su carrera como solista, buscando y encontrando su propia voz. Tiene canciones que, percibo, son muy de ella y de cualquier chica que ronde su edad, como Linda natural y Disculpa amiga. Por otro lado, La ducha es su versión de que las mujeres también sentimos deseo.

Uno de sus éxitos mainstream llegó en 2023 con Caracas en el 2000, un tema junto a Danny Ocean y Jerry D que apelaba a la nostalgia por la ciudad donde creció, pero que en el camino puso a bailar a otros que tal vez ni siquiera la han pisado.

Una de sus canciones más recientes es Orion, junto al panameño Boza. De verdad, es la versión bailable de las que tienen miedo a enamorarse, ya se los digo yo. No recuerdo cuántas veces la reproduje esta mañana, pero creo que seguiré así por al menos otra semana.

Larga vida a las compositoras latinas y a mi favorita, Elena Rose.

 

(1 Vote)
© 2017 Gonzo Gonzo. Todos los derechos rservados. Al usar este sitios estás de acuerdo con los términos de uso.