
José Gómez
- Filtraciones
- Publicado
- ¡Sé el primero en comentar!
- 2 a 4 min. de lectura
- Leído 571 veces
Ser papá soltero de una niña, en Guatemala
Guatemala, Latinoamérica, el Tercer Mundo… Tiene sus complejidades más allá de las aparentes en este lado del planeta.
Soy ingeniero y llevo 7 años en estas. Criar a una niña es así; tomo el espacio y publico mi experiencia.
Enumero los retos con un orden indistinto de importancia:
- Tener valor para tomar esa decisión.
- Leer libros de cómo funciona el cerebro de una niña, para eso está la ciencia.
- Estar consciente que la vida cambia y qué hay alguien que te espera y necesita.
- Al principio mi hija era muy pequeña, tenía que usar frases asertivas porque hacía preguntas complejas y directas.
- Escoger una pañalera que cumpla con lo que se requiere para un bebé, es algo que nunca olvidaré, pero la encontré y me fue útil por muchos años, ja, ja, ja.
- Enfrentar el que las mamás del colegio no soportaran que un papá supiera interactuarse tanto con su hija; es un mundo raro eso de las mamás del colegio.
- Citas con doctores, similar al colegio, un papá que haga citas y lleve controles impensable, ves la cara de las secretarias buscando a qué hora llegaba esa figura materna que de plano se retrasó, pero la verdad nunca llegaba, ja, ja, ja.
- Ropa. La talla de mi hija sale del promedio, tocaba que explorar de tienda en tienda, y pues, probar para garantizar la compra. “Jesús de las tres caídas”, un papá no puede entrar en un vestidor con su hija y menos porque no hay una mamá o figura similar cerca. Cada vez que me negaban entrar con mi hija a un vestidor me repetía: “Bienvenido a Guatemala y su sociedad solapada e hipócrita”.
- Jugar a la comida, al salón de belleza… y pues claro, adivinen a quién le ponían los ganchos en el cabello, ja, ja, ja.
- Atestiguar ese cambio en el tiempo y solo recordar su manita de bebé y que además, es un cambio tan rápido. ¡Wow! es algo único y que te toma por sorpresa, la verdad.
- Recibir críticas porque de plano yo fui quien falló en la relación, porque de plano separé a la hija de la mamá. Clásico en esta sociedad que te juzga sin conocer la historia.
- Trabajar y tener tiempo para compartir, es un reto.
- Comprender esos temas de accesorios: salón de belleza, que uñas, atavíos femeninos, peines, cepillos… ahí voy todavía. Algunas saben que pido ayuda, y gracias por apoyarme, sigo aprendiendo, ja, ja, ja.
- Ya pide gustos de ropa y otras cosas porque ya creció, ¡Y toca!
- Maravilloso recibir tarjetas de: te amo, te quiero, me alegra verte después de tantos días, esos detalles tan lindos, llenan mucho.
- Puedes dar consejos de: cremas, de medicamentos, probar tales técnicas, ponerte a platicar cosas con otras mamás sobre salud, sobre cosas que te aquejan, ja, ja, ja, hacer qué cosa ante tal situación porque te resultó, incluso referir médicos, ja, ja, ja, ja.
- Ya no usas termómetro porque ya sé que tiene fiebre con solo tocar su rostro, ja, ja, ja.
- Ah sí, tener una novia o pareja: ¡puf! complicado porque tienes “una responsabilidad” el resto se cuenta solo.
Mi princesa me cambió el mundo desde que supe que vendría a mi mundo, me sigue cambiando para mejorar, es una bendición. Y claro lo mejor es la ayuda de mi mamá, papá y hermana, que son una guía, un apoyo invaluable, gracias a Dios por ellos. En es un resumen tal vez muy simple, detrás hay mucha historia, pero para qué aburrir con detalles.
- Papá soltero
- Criar a una niña
- Retos de ser papá soltero
- Crianza de hijos
- Educación infantil
- Relación padres e hijas
- Interacción con otras madres en la escuela
- Jugar con hijos e hijas
- Cambio en el tiempo y en el crecimiento de los hijos
- Críticas y juicios sociales
- Trabajo y tiempo para compartir
- Cuidado de la salud infantil
- Noviazgo o pareja para padres solteros