Logo
Imprime esta página
© Foto: Keyla Espinoza
Keyla Espinoza

Soy Roja, voy al estadio ¿y qué?

Si sos crema no vas a entender vaa.. así que juegue joven, juegue.

Soy una joven de 19 años que disfruta y ama hablar del futbol. Recién el 17 de mayo celebré los 84 años del Municipal, sí, soy Roja. Dirán que es un simple deporte, pero es una de mis grandes pasiones. Afortunadamente, crecí en una familia hermosa que ha sido fanática al futbol por generaciones, sobre todo al nacional.

De pequeña tuve el gran sueño de ser jugadora profesional. Cambié la Barbie por una pelota de futbol, el vestido por una camisola; tenis por zapatilla con tacos; ver programas de entretenimiento por partidos de futbol. En fin, se volvió en mi todo. Mi mamá nunca estuvo de acuerdo en que con mi hermana nos relacionáramos con el futbol. Porque se trataba de un juego “solo para hombres” y un pasatiempo. Sin embargo, nada nos detuvo.

Mi hermana Kathy, mi papá, Edy y yo junto a Chalo Romero, con la copa del torneo de apertura de 2009.



Rojos, amor de mis amores
Desde que tengo memoria, los Rojos del Municipal son el equipo de mis amores. El único que sudó por conseguirle a Guatemala uno de sus grandes logros futbolístico: la Copa de campeones de la Concacaf del 74 (mi papá aún no jugaba con ellos). Seamos honestos y no nos mintamos, no se debe tomar en cuenta la copa Concacaf del equipo de Comunicaciones.

No peleemos, vamos a la evidencia y aprovecho a dar contexto histórico. Era 1978 y los cremosos competían en la Concacaf. Todo bien ahí, hasta que por un desorden administrativo, o al menos eso publica Futbol Quetzal en YouTube, se terminó. Como resultado se coronaron a 3 campeones, entre ellos, los cremosos, vaa. Eso es como esa tendencia de premiar a todos los niños que compiten una carrera, del primero al último: “¡Felicidades Crema, eres ganador junto a otros dos, en este torneo suspendido! ¡Bien por ti!”. Por eso, no peleemos, hablemos en serio ¿En qué parte del mundo se declaran a tres campeones simultáneos? 



Mejor regreso al recuento rojo. Les decía, una Copa en el 74 con la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf); 4 copas de Interclubes de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf); 1 subcampeonato de Copa Interamericana, 11 títulos de Copa de Guatemala, 5 títulos de Campeón de Campeones, y actualmente, el máximo ganador, con 31 título de Liga Nacional.

Fue por mi papá
El amor y cariño hacia el futbol nacional es incondicional. Y eso fue gracias a mi papá. Muchos lo recordaran, exjugador y entrenador de Municipal: Edy Espinoza. Lamentablemente, no tuve la oportunidad de verlo jugar. En 2001, una lesión en la pierna izquierda lo dejo fuera del futbol profesional.

El lateral izquierdo, Edy Espinoza ataca al Machete Contreras, durante un clásico disputado en el Doroteo Guamuch Flores en 1991.



Sin embargo, de 2002 hasta 2010, trabajó como entrenador para el club. Durante esos años, la vida me dio la oportunidad de disfrutar, de una manera única, al equipo de mis amores. Asistí a entrenamientos privados y partidos, festejé junto al equipo el triunfo de 5 campeonatos. Me obsequiaron camisolas, autógrafos; conocí a grandes figuras como Juan Carlos “El Pin Plata”, Guillermo “El Pando” Ramírez, Jaime Penedo, Jaime Vides, Julio Girón, Chalo Romero, Mario Acevedo, Selvin Ponciano, Marvin Ávila, Chino Ruano, Carlos González, Martín Crossa, entre muchos más.

Más que ver un partido
Los Rojos y el futbol me han regalado momentos inolvidables. No solo se trata de ver a 22 personas en el terreno de juego, disputando un simple partido. Es algo más que eso. Como cuando llorás cuando se gana o cuando se pierde una final. Cuando gritás goles con el corazón, o cuando despedís a algún jugador importante. O como conocer a personas que tienen el mismo sentimiento de ilusión y cariño hacia el equipo, cuando maltratás a los árbitros o al equipo rival.

He perdido la cuenta de las veces que he ido a un estadio. Sin duda alguna, se volvió en mi lugar favorito. Es hermoso ir al Doroteo Guamuch Flores, o al Estadio Del Trébol porque siempre están vestidos con sus mejores galas: rojo y azul. Observar como la porra más grande de Guatemala se pierde entre el humo de las bengalas mientras gritan y cantan con emoción e ilusión de ver al Rojo jugar. Y sí, es inevitable no tener ganas de levantarse para acompañar el canto. A veces me preguntó ¿Qué sentirán los de enfrente, cuando solo les llegan 53 aficionados? Bueno, no son 53, a veces, los cremoso logran convocar a un pushito de gente.. frijolitos más, frijolitos menos.

En fin.

Orgullosamente puedo decir que en 2006, un Municipal fantástico, junto con el DT argentino Enzo Trossero nos regalaron un pentacampeonato hermoso. Se logró con mucho sentimiento, sudor, lucha constante y trabajo en equipo, yo doy fe, lo vi en vivo.

Pero escrito esta. En 2015, Comunicaciones logró el hexacampeonato... o como yo le llamo, el hexaladronato. Con la ayuda de un crema rematado como Bryan Jiménez, que sin duda alguna amaba tanto a los cremas como al wiskey. Han pasado cinco largos años... 10 torneos cortos ¿Y el hexa dónde estará?

Para la historia de Guatemala y del mundo entero…

¡Municipal permanece como el más grande!

Durante la final del Torneo de apertura 2017, realizada el 27 de mayo, el Club Social y deportivo Municipal obtuvo su título 27. La premiación se canceló debido a que los seguidores entraron al campo.
Última modificación Jueves, 21 May 2020 20:08
(1 Vote)
© 2017 Gonzo Gonzo. Todos los derechos rservados. Al usar este sitios estás de acuerdo con los términos de uso.